Seleccione su idioma

Schneider Electric analiza las consecuencias de los cortes de energía en las empresas

Internacional. La continuidad de la energía eléctrica para una organización es elemental para todas sus operaciones, pero existen muchos negocios que no dimensionan los problemas que un corte de energía les puede traer.

Las interrupciones son siempre negativas para los negocios, ya que a menudo hacen acumular pérdidas de millones de dólares para centros de datos, instituciones financieras, plantas industriales y otro tipo de operaciones, además puede afectar la buena reputación que se tarda años en construir.  

Es allí donde Schneider Electric advierte que vale la pena considerar cómo la tecnología y los servicios de administración de energía pueden reducir tales riesgos para una organización. Características avanzadas ahora están disponibles para ayudar a los equipos de operaciones a estar a la altura de las condiciones, evitar el posible tiempo de inactividad y responder a los eventos críticos de forma más rápida y efectiva.

En primer lugar, la única forma de prevenir problemas es asegurarse de que se están observando todos los puntos importantes de su sistema de distribución de energía las 24 horas del día. Los dispositivos inteligentes de monitoreo de energía deben ubicarse en cada nodo principal, desde la entrada del servicio hasta los servidores (estos pueden ser medidores independientes o inteligencia integrada dentro de otros tipos de equipos, como los interruptores automáticos inteligentes).

- Publicidad -

Cada punto de monitoreo mide, mapea y registra cientos de parámetros de energía y alarmas en tipos específicos de condiciones de riesgo. Cada dispositivo comparte esta información a través de conexiones con cable o inalámbricas, en diferentes protocolos como Ethernet u otros tipos de conexiones a aplicaciones locales o basadas en la nube. Estas permiten a los técnicos analizar el estado de la red de distribución eléctrica, incluidas las desviaciones de las condiciones de funcionamiento normales.

Un sistema de dispositivos, conexiones de comunicación, concentradores y software en red pueden, necesariamente, llegar a ser bastante extensos. Afortunadamente, hay nuevos servicios disponibles que usan análisis especiales para validar si una red de monitoreo de energía está configurada correctamente y alimenta los datos apropiados desde cada punto. Estos servicios generalmente también ofrecen consultas sobre cualquier condición descubierta que presente riesgos inmediatos para la confiabilidad.

Si puede ocurrir un contratiempo relacionado con la energía, las personas correctas son notificadas en sus dispositivos móviles antes de que el problema tenga la oportunidad de interrumpir cualquier equipo crítico. A menudo, estas situaciones se pueden resolver rápidamente y evitar el tiempo de inactividad.

Si una interrupción es inevitable, el análisis avanzado de causa aísla la fuente del problema. Esto podría traer otros inconvenientes como un problema en la calidad de energía, disparo del interruptor, transferencia de energía fallida, sobrecarga del motor o falla del transformador, entre otros. El análisis de eventos de potencia, secuencia de eventos, detección de dirección de perturbaciones y análisis de calidad de potencia, son todas capacidades valiosas en esta situación. Una aplicación de administración de energía también puede proporcionar orientación para ayudar a los técnicos a determinar la respuesta adecuada para gestionar el impacto del problema y ayudar a restablecer la energía lo más rápido posible.

Para evitar recurrencias, un sistema de administración de energía puede determinar el impacto de los eventos del sistema de energía agudos y crónicos. Correlacionará los datos desde el nivel del medidor hasta el nivel del sistema, mostrando el origen de un evento y cómo se propagó a través del sistema de distribución. El equipo de operaciones puede entonces tomar medidas para mitigar estas condiciones e impedir que interrumpan o dañen cargas críticas y equipos en el futuro.

La mitigación generalmente toma la forma de equipo de acondicionamiento de energía. Las operaciones de misión crítica, como los centros de datos y los hospitales, siempre tendrán una UPS in situ. La conversión de voltaje de CA a CC a CA de un SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida)  filtrará inherentemente un rango de anomalías de energía. Sin embargo, también se pueden emplear sistemas separados de regulación de voltaje, supresión de sobretensiones, filtrado de armónicos o corrección de factor de potencia, si es necesario.

El análisis de eventos, la recopilación de datos, la orientación y determinación de los problemas e impactos de los cortes de energía son las funciones principales de EcoStruxure (TM) Power de Schneider Electric, que ha ayudado a miles de operaciones de energía crítica a mantenerse en funcionamiento evitando el tiempo de inactividad relacionado con la energía.

- Publicidad -

La arquitectura EcoStruxure (TM) Power incluye una completa gama de dispositivos, aplicaciones y servicios inteligentes de administración de energía, ofreciendo una familia completa de soluciones de acondicionamiento de energía.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin