Seleccione su idioma

Conozcamos más sobre el R32

R32

Este refrigerante continúa en la transición para establecerse en los diferentes países de Latinoamérica como una opción más eficiente en sistemas de aire acondicionado.

Por Ing. Jimy Danelli*

Varios fabricantes de sistemas de aire acondicionado ya han introducido al mercado equipos con R32. Este refrigerante es un Hidrocarburo, por lo cual debemos conocer a fondo sus características físicas-químicas para trabajar bajo las normas y las regulaciones internaciones; sobre todo con los conocimientos que todos los profesionales de la industria de la refrigeración y el aire acondicionado debemos tener en Buenas Prácticas, obtener la Certificación emanada de la institución que regula el uso y manejo de los gases refrigerantes.

Para el caso de Venezuela es el Fondo de Reconversión Industrial y Tecnológica (FODOIN) y en cada país existe un organismo similar que da la acreditación en las buenas prácticas.

- Publicidad -

Existen muchos profesionales a quienes les he escuchado decir que ya hicieron el curso, o que ya saben cómo se hace todo; sin embargo, lo importante es recordar que cada día tenemos que actualizarnos, formarnos y aprender métodos y procedimientos apegados a los estándares internacionales.

Por otra parte, a la hora desarrollar algún proyecto, los contratistas deben tener en cuenta las condiciones particulares que tienen esos gases refrigerantes, al igual que el R290 o el R32 que en algunos países tienen límites para su instalación en residencias, colegios y en otros recintos; consideraciones que deben tomarse muy en serio, sobre todo porque en algunos países las regulaciones soy muy rígidas a la hora de no tomarse en cuenta estas particularidades.

Este refrigerante R32 comúnmente utilizado en sistemas de aire acondicionado es un hidrofluorocarbono (HFC) con un bajo potencial de calentamiento global (GWP) y se considera una alternativa más respetuosa con el medio ambiente que los refrigerantes más antiguos como el R22 o el R410a.

El R32 tiene un buen rendimiento termodinámico y es ligeramente inflamable, lo que hace que su uso por parte de un profesional cualificado sea seguro. También es más eficiente energéticamente que el R22 y el R410a, lo que puede generar menores costos operativos y menores emisiones de carbono. El R32 se utiliza cada vez más en sistemas de aire acondicionado residenciales, comerciales e industriales como sustituto del R22 y otros refrigerantes más antiguos.

Desde la publicación del reglamento europeo F-Gas que prohibía el uso de refrigerantes con alto potencial de calentamiento global en 2014, el sector no ha dejado de innovar tecnológicamente para adaptarse a los requisitos legales. El R410a, que se venía utilizando habitualmente en el aire acondicionado, comenzó a dejar de fabricarse una vez que se anunció su prohibición de uso a partir del año 2025, y ahí se inició una carrera contrarreloj para ser sustituido por otros gases con menor potencial de calentamiento global.

Debemos conocer las diferencias que presentan todos estos gases y evaluar cada condición entre los gases refrigerantes R32, R22 y R410A:
• Potencial de calentamiento global (GWP): el R32 tiene un GWP más bajo (657) en comparación con el R22 (1810) y el R410A (2088). El menor GWP del R32 significa que tiene un menor impacto en el medio ambiente en comparación con el R22 y el R410A.

- Publicidad -

• Eficiencia energética: el R32 tiene una mayor eficiencia energética en comparación con el R22 y el R410A, lo que significa que los sistemas de aire acondicionado que utilizan R32 requieren menos energía para funcionar y pueden resultar en un menor consumo y costo de electricidad.

• Inflamabilidad: Al ser clasificado A2L, el R32 tiene una inflamabilidad menor en comparación con el R22 y el R410A, lo que lo convierte en una opción más segura para los sistemas de aire acondicionado.

• Toxicidad: Se considera que el R32 es menos tóxico en comparación con el R22 y el R410A, pero aun así debe manipularse con precaución para evitar posibles daños a los seres humanos y al medio ambiente.

• Compatibilidad: el R32 es compatible con los sistemas de aire acondicionado existentes que utilizan R22 y R410A, lo que lo convierte en una alternativa adecuada para actualizar los sistemas existentes. Sin embargo, es importante considerar la compatibilidad con el sistema y los componentes específicos antes de actualizar al R32.

• Presión: El R32 funciona a una presión más baja en comparación con el R22 y el R410A, lo que puede dar como resultado componentes más pequeños y livianos para los sistemas de aire acondicionado.

• Costo: el R32 es generalmente menos costoso en comparación con el R22 y el R410A, lo que lo convierte en una opción más rentable para los sistemas de aire acondicionado.

- Publicidad -

En resumen, el R32 es un refrigerante de bajo PCA y alta eficiencia energética que se considera una alternativa más segura al R22 y al R410A. La elección del refrigerante dependerá de varios factores, como la eficiencia, la seguridad, el costo y el impacto ambiental, y debe considerarse caso por caso.

Refrigerante R32 R22 R410A
*Potencial de Calentamiento Global (GWP) 657 1810 2088
*Eficiencia energética Alto Bajo Moderado
*Inflamabilidad Bajo Moderado Moderado
*Toxicidad Bajo Moderado Moderado
*Compatibilidad Compatible con sistemas R22 y R410A existentes No compatible con sistemas R32 Compatible con sistemas R22 existentes
*Presión Bajo Alto Alto
*Costo Bajo Alto Moderado

Prohibición a partir de 2025 del uso de gas refrigerante con alto GPW: El Reglamento sobre gases fluorados de la Unión Europea (UE 517/2014) prohíbe el uso de hidrofluorocarbonos (HFC), incluido el R410A, en equipos nuevos a partir del 1 de enero de 2020 y establece una reducción gradual de su cantidad total comercializada.

A partir del 1 de enero de 2025, el uso de R410A y otros HFC de alto PCA estará aún más restringido en la Unión Europea en virtud del Reglamento sobre gases fluorados. Esto incluye la prohibición del uso de estos refrigerantes en equipos nuevos, así como límites a la cantidad total que puede comercializarse.

En definitiva, a partir de enero de 2025 quedará prohibida la instalación de gases refrigerantes superiores a 750 como el R22 y el R410A.

Por ello, con la aprobación de dicho reglamento, muchos fabricantes comenzaron a trabajar con el refrigerante R32 para aplicaciones residenciales y semindustriales.

Cada día el cambio climático nos hace cambiar la forma de vivir y la forma de trabajar, es importante seguir los procesos de actualización y formación, sobre todo considerar el cuidado del ambiente de este mundo que nos ha dado tanto.

* Jimy Danelli es asesor de mantenimiento en aire acondicionado y refrigeración. Pueden escribirle al correo electrónico: [email protected]

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 16 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Climatización para experiencias de compra premium: caso de éxito en Guadalajara

Climatización para experiencias de compra premium: caso de éxito en Guadalajara

México. La climatización en una tienda con alta afluencia de visitantes representa un reto importante: mantener un confort térmico sin generar corrientes molestas, garantizar la correcta circulación...

Desarrollo inmobiliario aumenta la eficiencia y agiliza la facturación mediante una válvula energética

Desarrollo inmobiliario aumenta la eficiencia y agiliza la facturación mediante una válvula energética

México. Se trata de Arboleda, un desarrollo de usos múltiples ubicado en San Pedro Garza García, el cual ha adoptado un nuevo enfoque para una gestión de edificios sustentable y eficiente.

Frascold da a conocer sus avances en eficiencia y sostenibilidad

Frascold da a conocer sus avances en eficiencia y sostenibilidad

Internacional. La compañía Frascold, cuyas soluciones se distribuyen en 13 países de Latinoamérica y Estados Unidos, obtuvo la certificación UNI EN ISO 14001:2015 por sus iniciativas de...

Samsung México inaugura primer centro de entrenamiento especializado en sistemas de aire acondicionado

Samsung México inaugura primer centro de entrenamiento especializado en sistemas de aire acondicionado

México. Samsung llevó a cabo la apertura de este espacio para clientes, colaboradores y socios comerciales, destinado a la capacitación, servicio y soporte, al tiempo que fortalece el conocimiento...

Eurovent actualiza su Recomendación para equipos de enfriamiento evaporativo

Eurovent actualiza su Recomendación para equipos de enfriamiento evaporativo

Internacional. Eurovent ha publicado una segunda versión de su Recomendación 9/12 sobre la norma de eficiencia de rendimiento para equipos de refrigeración por evaporación.

Hisense presentó su nueva generación de soluciones HVAC en AHR Expo 2025

Hisense presentó su nueva generación de soluciones HVAC en AHR Expo 2025

Internacional. Hisense Comfort exhibió en Orlando, Florida, soluciones climáticas energéticamente eficientes diseñadas para satisfacer las demandas cambiantes de los clientes residenciales y...

Pettinaroli dio inicio a su Roadshow Colombia

Pettinaroli dio inicio a su Roadshow Colombia

Colombia. La ciudad de Medellín fue la primera parada del Pettinaroli Roadshow Colombia, gira realizada por el fabricante italiano para presentar sus novedades para la medición de energía en...

Sodeca informó que está generando una tercera parte de la energía que consume

Sodeca informó que está generando una tercera parte de la energía que consume

Internacional. Sodeca Group dio a conocer que sigue reforzando su sostenibilidad y eficiencia energética, gracias a lo cual ya dispone de más de 1.000 placas solares ubicadas en la cubierta de sus...

Innovair abre nuevos canales digitales para los mercados de Latinoamérica

Innovair abre nuevos canales digitales para los mercados de Latinoamérica

Latinoamérica. Innovair Corporation, fabricante de equipos de climatización y refrigeración, anunció el lanzamiento de sus nuevas páginas en las redes sociales Facebook y LinkedIn.

Copper Group introdujo al mercado costarricense nueva línea de equipos de refrigeración

Copper Group introdujo al mercado costarricense nueva línea de equipos de refrigeración

Costa Rica. Copper Group realizó el lanzamiento de su nueva línea de unidades evaporadoras y condensadoras de refrigeración en Costa Rica, bajo la marca Adina Winter.

Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin