Seleccione su idioma

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial y tecnología en la nube para el sector de la alimentación.

La alianza busca ayudar a la industria a optimizar el consumo energético, reducir el desperdicio de alimentos y disminuir las emisiones.

Uno de los principales desarrollos conjuntos es Danfoss Alsense, una solución de monitoreo y gestión basada en la nube, diseñada específicamente para negocios de alimentación como supermercados. La plataforma permite la vigilancia 24/7 de los sistemas de refrigeración, ofreciendo información en tiempo real para minimizar tiempos de inactividad, optimizar el rendimiento, reducir desperdicios y disminuir los costos operativos.

Lars G. Andersen, director general de 12 tiendas Coop en Dinamarca, destacó los beneficios de esta herramienta: "Alsense hace que mi negocio de alimentación sea más eficiente. El monitoreo 24/7 es nuestra prioridad, me da tranquilidad y ahorra mucho dinero a las tiendas al detectar y evitar incidentes antes de que se agraven. Me permite identificar qué tienda tiene fugas de refrigerante. Sin esta solución, no podría gestionar mis tiendas Coop 365 de forma eficiente”.

- Publicidad -

Con la experiencia de Danfoss en tecnologías de eficiencia energética y el liderazgo de Microsoft en inteligencia artificial y nube, ambas compañías impulsan una nueva generación de soluciones sostenibles para el comercio minorista de alimentos.

"Al profundizar nuestra colaboración con Microsoft, estamos dando un paso importante para que las soluciones sostenibles sean más accesibles y tengan un mayor impacto para nuestros clientes. Juntos, podemos acelerar la transición global hacia un futuro con bajas emisiones de carbono", afirmó Natalie Schnippering, vicepresidenta de Servicios Digitales de Danfoss Climate Solutions.

La inteligencia artificial se convierte así en un habilitador clave para avanzar en los objetivos climáticos. La integración de la tecnología de Microsoft permitirá que Alsense sea más accesible e inteligente, facilitando la adopción de soluciones sostenibles y eliminando barreras de entrada para los minoristas.

Matt Walsh, director de Asesoría Industrial de Microsoft, señaló: "La colaboración con Danfoss demuestra el poder transformador de la IA para un futuro sostenible. Al aprovechar la IA para optimizar los sistemas de refrigeración, ayudamos a los minoristas de alimentación a minimizar su impacto ambiental. Nos entusiasma estar a la vanguardia de este cambio, impulsando a las empresas con esta tecnología transformadora”.

La expansión de esta alianza refuerza el compromiso de ambas empresas con la innovación sostenible y la transición hacia operaciones más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin