Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial y tecnología en la nube para el sector de la alimentación.
La alianza busca ayudar a la industria a optimizar el consumo energético, reducir el desperdicio de alimentos y disminuir las emisiones.
Uno de los principales desarrollos conjuntos es Danfoss Alsense, una solución de monitoreo y gestión basada en la nube, diseñada específicamente para negocios de alimentación como supermercados. La plataforma permite la vigilancia 24/7 de los sistemas de refrigeración, ofreciendo información en tiempo real para minimizar tiempos de inactividad, optimizar el rendimiento, reducir desperdicios y disminuir los costos operativos.
Lars G. Andersen, director general de 12 tiendas Coop en Dinamarca, destacó los beneficios de esta herramienta: "Alsense hace que mi negocio de alimentación sea más eficiente. El monitoreo 24/7 es nuestra prioridad, me da tranquilidad y ahorra mucho dinero a las tiendas al detectar y evitar incidentes antes de que se agraven. Me permite identificar qué tienda tiene fugas de refrigerante. Sin esta solución, no podría gestionar mis tiendas Coop 365 de forma eficiente”.
Con la experiencia de Danfoss en tecnologías de eficiencia energética y el liderazgo de Microsoft en inteligencia artificial y nube, ambas compañías impulsan una nueva generación de soluciones sostenibles para el comercio minorista de alimentos.
"Al profundizar nuestra colaboración con Microsoft, estamos dando un paso importante para que las soluciones sostenibles sean más accesibles y tengan un mayor impacto para nuestros clientes. Juntos, podemos acelerar la transición global hacia un futuro con bajas emisiones de carbono", afirmó Natalie Schnippering, vicepresidenta de Servicios Digitales de Danfoss Climate Solutions.
La inteligencia artificial se convierte así en un habilitador clave para avanzar en los objetivos climáticos. La integración de la tecnología de Microsoft permitirá que Alsense sea más accesible e inteligente, facilitando la adopción de soluciones sostenibles y eliminando barreras de entrada para los minoristas.
Matt Walsh, director de Asesoría Industrial de Microsoft, señaló: "La colaboración con Danfoss demuestra el poder transformador de la IA para un futuro sostenible. Al aprovechar la IA para optimizar los sistemas de refrigeración, ayudamos a los minoristas de alimentación a minimizar su impacto ambiental. Nos entusiasma estar a la vanguardia de este cambio, impulsando a las empresas con esta tecnología transformadora”.
La expansión de esta alianza refuerza el compromiso de ambas empresas con la innovación sostenible y la transición hacia operaciones más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.