Seleccione su idioma

ebmpapst desarrolló un nuevo módulo compacto centrífugo

Internacional. Los ventiladores centrífugos son el método de elección para el enfriamiento de un armario de distribución cuando se trata de superar una contrapresión comparativamente alta en el circuito interno de los intercambiadores de calor o para ventiladores montados en el techo.

Para beneficiarse también de las ventajas de la tecnología EC en este campo, el especialista en ventiladores y motores ebm-papst ha desarrollado un nuevo módulo compacto centrífugo.

En el enfriamiento de un armario de distribución, los ventiladores centrífugos de funcionamiento libre se combinan a menudo con boquillas o parrillas de protección, lo que no se recomienda. Los componentes, que se compran por separado, no están coordinados de manera óptima y el ventilador no se comporta como se espera durante la aplicación. Esto significa que se deben aceptar pérdidas y un mayor nivel de ruido, por ejemplo. Por lo tanto, se recomienda a los usuarios comprar ventiladores centrífugos completos, en los que todos los componentes ya están integrados y optimizados aerodinámicamente.

Módulo compacto eficiente con inmunidad a interferencias de hasta 3 kV.
Con el K1G190, ebm-papst ha desarrollado un nuevo módulo compacto y centrífugo compatible con plug & play, que está perfectamente coordinado para los requisitos de tales aplicaciones de armarios de distribución. También facilita la entrada fácil en la tecnología EC de bajo consumo de energía para el usuario, ya que existen ventajas considerables en comparación con las soluciones convencionales debido a las nuevas medidas de diseño. A diferencia de las variantes de aire acondicionado, los ventiladores EC funcionan de una manera mucho más eficiente debido a su mayor eficiencia. También son más silenciosos y la velocidad se puede controlar de acuerdo con los requisitos. Debido a su inmunidad a las interferencias de hasta 3 kV, la electrónica no tiene ningún problema con las interferencias en la red de suministro.

- Publicidad -

Durable y a prueba de futuro
El diseño de los nuevos módulos compactos centrífugos prometen un alto nivel de disponibilidad y confiabilidad para el futuro: esto significa que una vida útil de 10 años (90,000 horas de funcionamiento) está garantizada. Actualmente, se está desarrollando una entrada de voltaje extendida de 100-240 V, con la cual el módulo compacto centrífugo se puede usar globalmente. Además de la variante básica, en función de los requisitos, la electrónica se puede ampliar con características adicionales, como la supervisión del estado y el mantenimiento predictivo. La conversión a tecnología EC es, por lo tanto, el primer paso hacia el futuro.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin