Seleccione su idioma

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante las intervenciones quirúrgicas, garantizando mayor seguridad para pacientes y personal médico.

El proyecto responde a la necesidad de asegurar la operatividad continua de las salas de cirugía bajo estándares estrictos de calidad del aire, un factor clave en la prevención de infecciones y en la comodidad del personal médico.

“Permitirá mantener quirófanos aptos y operativos las 24 horas del día, los 365 días del año”, afirmó Fernando Quirós, Ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires. El funcionario subrayó además que el nuevo sistema “mejora significativamente el confort para cirujanos, instrumentadores y equipos de salud, y reduce el riesgo de infecciones durante las cirugías”.

La solución instalada consiste en una unidad ROOFTOP VRF de la serie GC, equipada con tecnología especializada y certificación Eurovent categoría TB1, la más alta en el factor de puente térmico. Esta clasificación es especialmente relevante en entornos hospitalarios, ya que evita la condensación en las superficies internas y externas del equipo, previniendo la aparición de moho o corrosión que podría comprometer la calidad del aire tratado.

- Publicidad -

Desde la dirección del hospital, se valora este avance como un hecho significativo. El director médico, Pablo Véntola, calificó la instalación como un “hecho inédito” que permitirá “mejorar de forma significativa la atención a los pacientes en las ocho salas operatorias del Hospital Lagleyze”. Asimismo, destacó “el aumento del confort para los cirujanos y todo el equipo médico durante las intervenciones quirúrgicas”.

En la misma línea, el subdirector médico, Ignacio Sagasti, resaltó que “esta incorporación representa un salto cualitativo en la atención sanitaria, al garantizar la operatividad de los quirófanos las 24 horas del día durante todo el año, independientemente de las condiciones climáticas”.

Con esta modernización, el Hospital Lagleyze fortalece su capacidad de respuesta en el ámbito quirúrgico, integrando tecnología de alto nivel que impacta directamente en la seguridad del paciente y en la eficiencia del personal médico.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin