Seleccione su idioma

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

En esta etapa inicial se instalaron 221 megavatios (MW) de paneles solares, junto con un sistema de baterías de 1,2 gigavatios-hora (GWh), capaz de suministrar energía durante 6,2 horas.

El proyecto está siendo desarrollado por ContourGlobal, filial del fondo de inversión KKR, que adquirió las tres primeras fases de Oasis de Atacama a Grenergy, productor independiente de energía con sede en España.

La tercera fase, que sumará 231 MW adicionales de capacidad solar y 1,3 GWh de almacenamiento, se espera que esté completamente operativa en la segunda mitad de 2025. Una vez finalizadas sus siete etapas, el complejo alcanzará una capacidad total de 2 gigavatios (GW) de generación solar y 11 GWh de almacenamiento en baterías.

- Publicidad -

El impulso a estos desarrollos responde a los crecientes desafíos en el sistema energético chileno, como la sobrecarga de la red y las restricciones a la generación de energía. En 2024, la producción solar y eólica cayó en 6 teravatios-hora (TWh), el doble de la reducción registrada el año anterior. En este contexto, la expansión de los sistemas de almacenamiento se perfila como una solución clave para garantizar el suministro eléctrico.

A la par, otros actores también apuestan por proyectos de energía alternativa. Atlas Renewable Energy firmó un acuerdo a largo plazo con la empresa chilena Colbún para implementar un sistema de almacenamiento de baterías fuera de la red en la Región de Antofagasta. Este proyecto, de 230 MW de capacidad y 920 megavatios-hora (MWh) de almacenamiento, está diseñado para operar durante cuatro horas y se proyecta su puesta en marcha en 2027.

Expertos advierten que el desarrollo conjunto de generación solar y almacenamiento es vital para Chile, ante el incremento de la producción y la limitada capacidad de la red. Sin embargo, destacan que la falta de un marco regulatorio robusto y de mecanismos financieros eficientes frena el avance del sector.

Los principales proyectos solares y de almacenamiento se concentran en la Región de Antofagasta, en pleno Desierto de Atacama, una de las zonas más secas y soleadas del mundo. Con algunos de los niveles de radiación solar más altos del planeta, el área es ideal para este tipo de iniciativas, además de ser un centro estratégico para la minería chilena.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin