Seleccione su idioma

La EPA ultima norma para acelerar la reducción de los HFC

EPA

Estados Unidos. La Agencia de Protección Ambiental (EPA) anunció una norma final para establecer un nuevo programa para gestionar, reciclar y reutilizar mejor los hidrofluorocarbonos (HFC), de conformidad con la Ley Estadounidense de Innovación y Manufactura (AIM).

La norma final incluye disposiciones que reducirán las fugas de los grandes equipos de refrigeración y aire acondicionado y respaldarán el liderazgo y la innovación estadounidenses en el desarrollo de soluciones limpias para abordar estas emisiones que atrapan el calor.

La norma final de hoy, que establece el programa de Reducción y Recuperación de Emisiones (ER&R), aborda la tercera parte de la Ley AIM bipartidista, y llega menos de dos años después de que el presidente Biden firmara la ratificación estadounidense de la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal, un acuerdo internacional para reducir gradualmente los HFC dañinos para el clima y ayudar a evitar hasta 0,5 grados Celsius de calentamiento global para 2100.

Al reducir las fugas y promover la reutilización innovadora de los HFC existentes, esta norma final ayudará a la nación a lograr una reducción gradual de los HFC del 85% para 2036, al tiempo que impulsa el liderazgo y la competitividad estadounidenses.

El programa ER&R ayudará a minimizar las emisiones de HFC de los equipos al abordar las fugas a lo largo de la vida útil de los equipos que contienen refrigerantes, como los aires acondicionados y los sistemas de refrigeración, al mismo tiempo que maximiza la reutilización de los HFC existentes, lo que respalda una creciente industria estadounidense para recuperar los HFC de los equipos existentes y recuperarlos para usarlos nuevamente, todo mientras se reducen las emisiones del ciclo de vida. A principios de este año, la EPA anunció los beneficiarios de las subvenciones para la financiación de la Ley de Reducción de la Inflación del presidente Biden para apoyar la innovación estadounidense en la recuperación de HFC.

El programa ER&R final incluye requisitos para reparar equipos con fugas, la instalación y el uso de sistemas automáticos de detección de fugas en grandes sistemas de refrigeración, el uso de HFC recuperados para dar servicio a ciertos equipos existentes, la minimización de las emisiones de HFC de los equipos de extinción de incendios, la capacitación de técnicos en extinción de incendios y la eliminación de HFC de los cilindros desechables antes de que se descarten. Las regulaciones también establecen un estándar que limita la cantidad de HFC nuevos o vírgenes que pueden contener los refrigerantes HFC recuperados. Además, la EPA está estableciendo estándares alternativos bajo la Ley de Conservación y Recuperación de Recursos para los refrigerantes usados inflamables cuando se reciclan para su reutilización.

La EPA estima que, además de los beneficios de las medidas anteriores en relación con los HFC, entre 2026 y 2050, esta norma proporcionará reducciones adicionales acumuladas de emisiones de gases de efecto invernadero de aproximadamente 120 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono equivalente, un beneficio neto incremental de al menos 6.900 millones de dólares.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 16 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Climatización para experiencias de compra premium: caso de éxito en Guadalajara

Climatización para experiencias de compra premium: caso de éxito en Guadalajara

México. La climatización en una tienda con alta afluencia de visitantes representa un reto importante: mantener un confort térmico sin generar corrientes molestas, garantizar la correcta circulación...

Desarrollo inmobiliario aumenta la eficiencia y agiliza la facturación mediante una válvula energética

Desarrollo inmobiliario aumenta la eficiencia y agiliza la facturación mediante una válvula energética

México. Se trata de Arboleda, un desarrollo de usos múltiples ubicado en San Pedro Garza García, el cual ha adoptado un nuevo enfoque para una gestión de edificios sustentable y eficiente.

Frascold da a conocer sus avances en eficiencia y sostenibilidad

Frascold da a conocer sus avances en eficiencia y sostenibilidad

Internacional. La compañía Frascold, cuyas soluciones se distribuyen en 13 países de Latinoamérica y Estados Unidos, obtuvo la certificación UNI EN ISO 14001:2015 por sus iniciativas de...

Samsung México inaugura primer centro de entrenamiento especializado en sistemas de aire acondicionado

Samsung México inaugura primer centro de entrenamiento especializado en sistemas de aire acondicionado

México. Samsung llevó a cabo la apertura de este espacio para clientes, colaboradores y socios comerciales, destinado a la capacitación, servicio y soporte, al tiempo que fortalece el conocimiento...

Eurovent actualiza su Recomendación para equipos de enfriamiento evaporativo

Eurovent actualiza su Recomendación para equipos de enfriamiento evaporativo

Internacional. Eurovent ha publicado una segunda versión de su Recomendación 9/12 sobre la norma de eficiencia de rendimiento para equipos de refrigeración por evaporación.

Hisense presentó su nueva generación de soluciones HVAC en AHR Expo 2025

Hisense presentó su nueva generación de soluciones HVAC en AHR Expo 2025

Internacional. Hisense Comfort exhibió en Orlando, Florida, soluciones climáticas energéticamente eficientes diseñadas para satisfacer las demandas cambiantes de los clientes residenciales y...

Pettinaroli dio inicio a su Roadshow Colombia

Pettinaroli dio inicio a su Roadshow Colombia

Colombia. La ciudad de Medellín fue la primera parada del Pettinaroli Roadshow Colombia, gira realizada por el fabricante italiano para presentar sus novedades para la medición de energía en...

Sodeca informó que está generando una tercera parte de la energía que consume

Sodeca informó que está generando una tercera parte de la energía que consume

Internacional. Sodeca Group dio a conocer que sigue reforzando su sostenibilidad y eficiencia energética, gracias a lo cual ya dispone de más de 1.000 placas solares ubicadas en la cubierta de sus...

Innovair abre nuevos canales digitales para los mercados de Latinoamérica

Innovair abre nuevos canales digitales para los mercados de Latinoamérica

Latinoamérica. Innovair Corporation, fabricante de equipos de climatización y refrigeración, anunció el lanzamiento de sus nuevas páginas en las redes sociales Facebook y LinkedIn.

Copper Group introdujo al mercado costarricense nueva línea de equipos de refrigeración

Copper Group introdujo al mercado costarricense nueva línea de equipos de refrigeración

Costa Rica. Copper Group realizó el lanzamiento de su nueva línea de unidades evaporadoras y condensadoras de refrigeración en Costa Rica, bajo la marca Adina Winter.

Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin