Seleccione su idioma

La EPA ultima norma para acelerar la reducción de los HFC

EPA

Estados Unidos. La Agencia de Protección Ambiental (EPA) anunció una norma final para establecer un nuevo programa para gestionar, reciclar y reutilizar mejor los hidrofluorocarbonos (HFC), de conformidad con la Ley Estadounidense de Innovación y Manufactura (AIM).

La norma final incluye disposiciones que reducirán las fugas de los grandes equipos de refrigeración y aire acondicionado y respaldarán el liderazgo y la innovación estadounidenses en el desarrollo de soluciones limpias para abordar estas emisiones que atrapan el calor.

La norma final de hoy, que establece el programa de Reducción y Recuperación de Emisiones (ER&R), aborda la tercera parte de la Ley AIM bipartidista, y llega menos de dos años después de que el presidente Biden firmara la ratificación estadounidense de la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal, un acuerdo internacional para reducir gradualmente los HFC dañinos para el clima y ayudar a evitar hasta 0,5 grados Celsius de calentamiento global para 2100.

Al reducir las fugas y promover la reutilización innovadora de los HFC existentes, esta norma final ayudará a la nación a lograr una reducción gradual de los HFC del 85% para 2036, al tiempo que impulsa el liderazgo y la competitividad estadounidenses.

El programa ER&R ayudará a minimizar las emisiones de HFC de los equipos al abordar las fugas a lo largo de la vida útil de los equipos que contienen refrigerantes, como los aires acondicionados y los sistemas de refrigeración, al mismo tiempo que maximiza la reutilización de los HFC existentes, lo que respalda una creciente industria estadounidense para recuperar los HFC de los equipos existentes y recuperarlos para usarlos nuevamente, todo mientras se reducen las emisiones del ciclo de vida. A principios de este año, la EPA anunció los beneficiarios de las subvenciones para la financiación de la Ley de Reducción de la Inflación del presidente Biden para apoyar la innovación estadounidense en la recuperación de HFC.

El programa ER&R final incluye requisitos para reparar equipos con fugas, la instalación y el uso de sistemas automáticos de detección de fugas en grandes sistemas de refrigeración, el uso de HFC recuperados para dar servicio a ciertos equipos existentes, la minimización de las emisiones de HFC de los equipos de extinción de incendios, la capacitación de técnicos en extinción de incendios y la eliminación de HFC de los cilindros desechables antes de que se descarten. Las regulaciones también establecen un estándar que limita la cantidad de HFC nuevos o vírgenes que pueden contener los refrigerantes HFC recuperados. Además, la EPA está estableciendo estándares alternativos bajo la Ley de Conservación y Recuperación de Recursos para los refrigerantes usados inflamables cuando se reciclan para su reutilización.

La EPA estima que, además de los beneficios de las medidas anteriores en relación con los HFC, entre 2026 y 2050, esta norma proporcionará reducciones adicionales acumuladas de emisiones de gases de efecto invernadero de aproximadamente 120 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono equivalente, un beneficio neto incremental de al menos 6.900 millones de dólares.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin