Seleccione su idioma

“Me apasiona lo que hago”

Conozcamos la vida profesional y cotidiana de Manrique Gutiérrez, profesional del mes en representación de Centro América y el Caribe.

Por Duván Chaverra Agudelo

Manrique Gutiérrez cuenta con una basta experiencia en el sector HVAC/R lo que lo hace merecedor a ser reconocido como el Profesional del mes en representación de Costa Rica. Este profesional, ingeniero civil de la Universidad de Costa Rica e ingeniero mecánico administrador del Tecnológico de Monterrey en México, inició su carrera trabajando en consultoría con Diseños y Proyectos (Dypsa), empresa dedicada a la consultoría de arquitectura e ingeniería en construcción de edificios y casas de habitación. 

“Mi padre, Armando Gutiérrez, el cual es ingeniero electromecánico me dio oportunidad de trabajar en su departamento de ingeniería mecánica  y fue en donde me di cuenta de que esta parte era algo que me atraía para  trabajar.  A mi padre lo visitaban diferentes proveedores de equipos de aire acondicionado del exterior, principalmente de Estados Unidos, uno de ellos era Strong International LLC, empresa representante de casas extranjeras de Estados Unidos, quienes estaban ubicados en Coral Gables, Florida. En esa época formaban parte de esa organización Ray Strong, Jorge Hernández el cual fue mi mentor ahí, y también estaba en sus comienzos el actual gerente general de Lennox Latinoamérica Victor Mora”, comentó Manrique. 

- Publicidad -

Fueron estos profesionales quienes le dieron entrada para que en el año 1991 se desempeñara en esta empresa como agente para Costa Rica y posteriormente para Centro América. “Comencé a trabajar con ellos desde esa época y años más adelante, aproximadamente en el 1999 , Lennox International  compró a Strong International, o más bien a su cartera de clientes por los cuales ellos paulatinamente cambiaron la razón del negocio de ser representantes de fábrica a fábrica directamente”, dijo el invitado.

Por esa razón, Strong International desapareció de Estados Unidos y Manrique heredó el nombre de la empresa para la región Centroamericana, gracias a la labor que había desarrollado por alrededor de ocho años. Ahora la empresa tiene presencia en Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y están desarrollando a Panamá. “Las líneas con que trabajábamos en ese entonces decidieron “arriesgar” con nosotros (ya para ese entonces el Ing Orlando Fonseca era socio de Strong Internacional Centro América) y así comenzó nuestro negocio en la región SICA”, comentó Manrique.

El reconocimiento

Con respecto a las razones para su reconocimiento en este mercado, el Profesional del mes destacó lo siguiente: “Hemos siempre sido muy directos y francos con nuestros clientes, presentándoles las alternativas oportunas, cobrando lo que valen los productos y dando un servicio de calidad, tanto en el lado humano como en el lado técnico. Lo que pasa en el fondo es que nos gusta y nos apasiona lo que hacemos, por lo que siempre tratamos de estar un paso adelante. Además, nos gusta enfocar todo de una manera positiva, queremos verle la parte buena a las cosas y aprovechar las oportunidades que todo esto genera, siempre ver la oportunidad que se genera con cada variable en donde estamos”.

Y como todo profesional reconocido, Manrique también tiene metas que cumplir, tanto en lo profesional como en lo personal. Sueña con tener una empresa mucho más equilibrada, que se posicione en cada país donde está presente y tengan su autonomía. En lo personal, desea dedicarle tiempo a una universidad donde ha invertido esfuerzo y recursos, Invenieo, que se encuentra en zona rural de Costa Rica. Allí se forman  ingenieros y técnicos en áreas del mercado como ingeniería industrial, mecatrónica, y energías renovables, principalmente. 

“Queremos formar  pequeños propietarios y empleados muy dinámicos y con valores. Creemos ampliamente que la micro empresa es parte de la mayor riqueza que se genera en los países y crea más empleo en su totalidad que las grandes empresas con mayores inversiones”.


- Publicidad -

Para lograr esto, el Profesional del mes cree en la educación como el pilar fundamental. “Queremos colaboradores fuertes, entrenados técnicamente y como personas (los empleadores debemos dar el ejemplo siempre). El conocimiento les da libertad a los colaboradores, una persona educada puede vender mejor, se siente libre para que en donde esté sepa que depende de sus habilidades para desarrollarse. Un colaborador educado genera mejores ingresos para la organización , ya que recomienda mejores productos para el cliente final, quien es lo más importante para tener un mejor retorno de inversión en lo que adquiere”.

Su visión de mercado

El mercado de Costa Rica cuenta con una buena cantidad de empresas importantes del sector. Esto se debe a que la demanda es alta y el mercado es dinámico, pero quien mejor que Manrique para que nos hable sobre la evolución que ha tenido la industria en su país en los años que lleva trabajando en ella. 

“Creo que el país ha mejorado mucho en la calidad de las construcciones de aire acondicionado y ventilación. Cada vez la gente está más preparada. Cuando comencé en los 90s había muy pocos consultores y expertos en temas de esta industria. Ahora, con tanta inversión especializada que ha llegado, nos ha obligado a prepararnos mejor. Nosotros como país lo que podemos vender es servicio, y esto se logra educando mucho a los consultores y por ende los contratistas, lo que ha redundado en beneficios a las industrias que se han instalado en el país”.

De igual manera, nuestro invitado pronostica un futor prometedor para la industria, no solo de su país, sino de la región entera. “El futuro lo veo muy amplio, muy especializado. El ahorro energético es un tema que cada vez se va a dar más, pero hay que cambiar un poco la manera de evaluar proyectos por parte de las empresas. Muchas de ellas quieren retornos de inversión de seis meses a un año, mientras que muchos de  los productos que están en el mercado tienen retornos más extensos. Definitivamente  la tendencia es a ser más consciente con lo que se gasta y esto redunda en tratar de utilizar lo más eficiente y económicamente disponible para los sistemas”.

Su principal soporte: la familia

- Publicidad -

Manrique Gutiérrez se casó hace 20 años con Lourdes Rosabal. De esta relación tienen dos hijos: Daniel, quien estudia Ingeniería Industrial, y Felipe, quien cursa en el colegio el séptimo año. Vive en Escazú, al oeste de la capital San José, y hacer deporte es uno de sus principales hobbies.

“Es muy interesante hacer el deporte porque genera disciplina, lo mantiene a uno con cuerpo y mente sana, y además se desarrollan amistades muy importantes con los compañeros con que uno comparte casi a diario, yo les llamo mis compañeros de “dolor”, porque muchas veces se sufre mucho y no hay derecho a quejarse, hay que seguir…esto es similar a lo que le pasa a uno en la vida y en el negocio. Por cierto, soy hincha del Deportivo Saprissa y de la selección de mi país”.

Finalmente, nuestro invitado concluye compartiendo sus experiencias personales, considerándose un fiel creyente en Dios y la iglesia. 

“Pertenezco a un movimiento católico de la Virgen de Schoenstatt de Costa Rica, donde tenemos una responsabilidad muy grande que es ayudar a Evangelizar a nuestro entorno, algo muy interesante e importante para la sociedad, porque muchas de las cosas que defendemos y promovemos son fundamentales para el mejor vivir de la sociedad, en temas tales como familia, formación de la empresa con valores, esto significa, por ejemplo, en algunos temas como el tratar a nuestros colaboradores de acuerdo a lo que creemos debe de ser una familia ordenada (padre/madre/hijos), no haciéndolos trabajar horas extras innecesarias (afecta su entorno familiar y el balance que deben de tener en la vida), también los animamos a que participen de las utilidades de la empresa, tratamos en el negocio de obtener lo mejor de cada de uno de ellos, promoviendo una educación continua de mutuo beneficio,  también dándoles mucha confianza en la toma de decisiones, en fin...tratándolos de una manera respetuosa donde ellos puedan decir que en el trabajo se sienten bien, los pueda ayudar a vivir mejor, le sirvan a la sociedad y por qué no, como uno piensa, servirle mejor a Dios”.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 16 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Desarrollo inmobiliario aumenta la eficiencia y agiliza la facturación mediante una válvula energética

Desarrollo inmobiliario aumenta la eficiencia y agiliza la facturación mediante una válvula energética

México. Se trata de Arboleda, un desarrollo de usos múltiples ubicado en San Pedro Garza García, el cual ha adoptado un nuevo enfoque para una gestión de edificios sustentable y eficiente.

La generación solar alcanza un nuevo récord: Global Energy

La generación solar alcanza un nuevo récord: Global Energy

Internacional. De acuerdo con The Global Energy Association, la generación de energía solar a nivel mundial aumentó un 30% en 2024, superando los 2.000 teravatios-hora (TWh).

AHR Expo Orlando deja cifras récord al superar los 50.000 asistentes

AHR Expo Orlando deja cifras récord al superar los 50.000 asistentes

Internacional. La AHR Expo se apoderó de Orlando durante una semana caracterizada por su ágil ritmo de aprendizaje, reconexión, análisis y demostración de todo las novedades que están llegando al...

Una solución de refrigeración demuestra su efectividad en el sector logístico

Una solución de refrigeración demuestra su efectividad en el sector logístico

Internacional. En el sector logístico, la refrigeración eficiente deja de ser solamente un requisito para convertirse es una cuestión de seguridad, calidad y rendimiento.

Italsan abre su nueva delegación en el Caribe

Italsan abre su nueva delegación en el Caribe

República Dominicana. Con la apertura de su nueva sede ubicada en la ciudad de Bávaro, Italsan amplía su presencia en Latinoamérica, donde ya opera en Panamá, Perú, Chile, México y Costa Rica.

Cadena de frío farmacéutica: modelo para una logística eficiente en otras industrias

Cadena de frío farmacéutica: modelo para una logística eficiente en otras industrias

Internacional. La compañía Kryotec ha resaltado que las innovaciones en la cadena de frío farmacéutica optimizan trazabilidad, monitoreo y costos, garantizando seguridad y cumplimiento normativo en...

Climatización para experiencias de compra premium: caso de éxito en Guadalajara

Climatización para experiencias de compra premium: caso de éxito en Guadalajara

México. La climatización en una tienda con alta afluencia de visitantes representa un reto importante: mantener un confort térmico sin generar corrientes molestas, garantizar la correcta circulación...

Frascold da a conocer sus avances en eficiencia y sostenibilidad

Frascold da a conocer sus avances en eficiencia y sostenibilidad

Internacional. La compañía Frascold, cuyas soluciones se distribuyen en 13 países de Latinoamérica y Estados Unidos, obtuvo la certificación UNI EN ISO 14001:2015 por sus iniciativas de...

Samsung México inaugura primer centro de entrenamiento especializado en sistemas de aire acondicionado

Samsung México inaugura primer centro de entrenamiento especializado en sistemas de aire acondicionado

México. Samsung llevó a cabo la apertura de este espacio para clientes, colaboradores y socios comerciales, destinado a la capacitación, servicio y soporte, al tiempo que fortalece el conocimiento...

Eurovent actualiza su Recomendación para equipos de enfriamiento evaporativo

Eurovent actualiza su Recomendación para equipos de enfriamiento evaporativo

Internacional. Eurovent ha publicado una segunda versión de su Recomendación 9/12 sobre la norma de eficiencia de rendimiento para equipos de refrigeración por evaporación.

Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin