Seleccione su idioma

Recomendaciones sobre ventilación y Calidad del Aire Interior en bares y restaurantes

Ventilación en restaurantes y baresInternacional. Las autoridades sanitarias han establecido las restricciones más severas en los espacios interiores. Locales como bares o restaurantes han sufrido limitaciones de aforo en el interior que han ido desde el 100% hasta el 50% en la mayor parte de los casos.

Para Carlos Martínez, técnico especialista en calidad del aire interior de Sodeca IAQ, esto hace preguntarnos: no sólo si esta era la única opción, sino si podrían estos locales operar al 100% de su capacidad, con un nivel de riesgo reducido, si adoptaran medidas específicas para el tratamiento del aire interior.

Martínez se refiere al grupo de científicos de la universidad de Colorado, liderado por el profesor español José Luis Jiménez, que ha desarrollado un simulador [*] que permite calcular el riesgo de contagio por aerosoles en el interior de los edificios en función de diversos factores cómo el aforo, la ventilación o el uso de mascarillas: “Los cálculos extraídos de estas simulaciones no pueden considerarse exhaustivos, debido a la cantidad de factores que intervienen en la posibilidad de contagio, pero pueden ayudar a sacar importantes conclusiones si se observan de manera global”.

El técnico en IAQ lo ilustra de la siguiente manera (consultar infografía): podemos imaginar un pequeño restaurante de 50 m2, con una altura de 2,7 m y un aforo máximo de 30 personas, pero que se ha visto reducido a la mitad (15 personas) debido a las restricciones sanitarias. El simulador nos permite configurar una situación de riesgo tal que haya entre los comensales una persona contagiada y que el único que lleve mascarilla de manera ininterrumpida durante un periodo de 2 horas sea el camarero. En un local de estas características, sin apenas ventilación ni sistema de tratamiento del aire instalado, la probabilidad de contagio sería de un 38% según el modelo.

- Publicidad -

Sin embargo, el modelo nos dice que si en esta misma situación, el local estuviera equipado con un sistema de tratamiento del aire (incluyendo purificadores portátiles), que permitiera ventilar y/o desinfectar el aire hasta alcanzar un total de 6 renovaciones por hora del aire interior, la probabilidad de contagio se reduciría hasta el 11%. Además, con esta configuración, el local podría operar con un aforo completo (30 personas) y la probabilidad de contagio seguiría siendo sustancialmente más baja (21%).

El análisis de los datos obtenidos deja claro que la ventilación y el tratamiento del aire interior son parámetros mucho más importantes para evitar la transmisión de bioaerosoles que la cantidad de personas presentes en un espacio interior.

Sodeca IAQ

El primero de los escenarios, a pesar de ser el más peligroso, es el único que está regulado actualmente por la normativa vigente. “Parece evidente pues que la sociedad debe apostar por soluciones tecnológicas de tratamiento del aire interior que ayuden a mejorar su salud y su vida diaria. Al mismo tiempo, esta apuesta debe estar incentivada por las autoridades competentes, mediante la aplicación de leyes que nos permitan seguir con nuestra actividad diaria y, al mismo tiempo, proteger nuestra salud”.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin