Seleccione su idioma

Johnson Controls y Microsoft anuncian una asociación mundial

Johnson Controls - MicrosoftInternacional. Johnson Controls y Microsoft Corp., anunciaron recientemente una colaboración mundial para transformar digitalmente la forma en que se conciben, construyen y gestionan los edificios y espacios. Microsoft también anunció la disponibilidad general de Microsoft Azure Digital Twins.

Como socio clave de Azure Digital Twins, OpenBlue Digital Twin de Johnson Controls es una plataforma integral que apoyará a todo el ecosistema de tecnologías de gestión de edificios y dispositivos con tecnologías de nube digital.

Johnson Controls es un socio de Microsoft que aprovecha varios servicios de Azure, entre ellos Active Directory Services, Azure Data Lake, Access Control y Time Series Insights. Azure Digital Twins de Microsoft es el servicio más reciente de la plataforma Azure, integrado en la plataforma OpenBlue de Johnson Controls que tiene como objetivo permitir la creación de soluciones conectadas de IoT de próxima generación que modelarán el mundo real. La plataforma de Johnson Controls convierte el mundo físico en objetos computables que permitirán a los clientes crear versiones digitales detalladas de edificios, bienes y sistemas físicos.

Los gemelos digitales son réplicas digitales de entidades físicas capaces de proporcionar un análisis profundo de datos y la posibilidad de monitorear sistemas para mitigar riesgos, gestionar problemas y utilizar simulaciones para probar soluciones futuras. El uso de gemelos digitales desempeña un papel importante en ayudar a los técnicos a identificar la causa fundamental de los problemas, acelerando así su solución. Además, los administradores de edificios pueden apoyar los protocolos de seguridad contra el COVID-19, garantizando al mismo tiempo el uso eficiente de energía y otros recursos de las instalaciones.

- Publicidad -

Azure Digital Twins permite la creación de gráficos de conocimiento basados en modelos digitales de entornos completos, ya sean edificios, fábricas, granjas, redes de energía, ferrocarriles, estadios o ciudades enteras. Estos modelos digitales proporcionan a los administradores de propiedades conocimientos prácticos que permiten mejores productos, optimizan las operaciones, reducen los costos y crean experiencias innovadoras para los clientes.

OpenBlue Digital Twin es una plataforma única creada pensando en edificios y espacios inteligentes, que permite y unifica todos los aspectos relacionados con un edificio inteligente: seguridad, experiencia de los empleados, gestión de las instalaciones, sostenibilidad, entre otros. El sistema abierto de la plataforma se integra perfectamente con la infraestructura del edificio existente, independientemente del fabricante, la marca o el modelo.

“Nuestra asociación con Microsoft es un ingrediente esencial en nuestra estrategia de innovación, ya que la empresa comparte nuestra visión de usar la tecnología para transformar los entornos en los que las personas viven, trabajan, aprenden y se divierten”, dijo Mike Ellis, vice president & chief digital and customer officer de Johnson Controls. “Los gemelos digitales están desempeñando un papel cada vez más importante en el diseño, la construcción y el funcionamiento continuo de edificios y espacios saludables y pueden ser especialmente valiosos a la hora de analizar grandes conjuntos de datos y predecir patrones y tendencias para decir a nuestros clientes cosas que aún no saben. Nuestra
plataforma digital OpenBlue, estrechamente relacionada con la plataforma y las tecnologías para lugares de trabajo de Microsoft, representa una oportunidad inmejorable de ayudar a nuestros clientes a hacer que los espacios compartidos sean más seguros, más ágiles y más sostenibles”.

“Tenemos una increíble oportunidad de aprovechar los avances en la nube y las capacidades de computación para ayudar a los clientes a reimaginar el mundo físico”, dijo Scott Guthrie, vicepresidente ejecutivo de Cloud + AI de Microsoft. “Al integrar el poder de Azure Digital Twins con la plataforma OpenBlue Digital Twin de Johnson Controls, nuestra colaboración proporcionará a los clientes una réplica digital y conocimientos prácticos para satisfacer mejor sus necesidades cambiantes”.

Entre los numerosos proyectos piloto que se están desarrollando actualmente, hay una iniciativa ambiciosa en la Universidad Nacional de Singapur (NUS). Como parte de los continuos esfuerzos de la universidad para crear un campus inteligente, seguro y sostenible para los estudiantes y el personal, los productos y servicios complementarios de la nueva alianza se están uniendo para poner a prueba las bases de una plataforma de operaciones que funciona con Gemelos Digitales. La plataforma impulsada por datos permitirá una gestión integrada de los edificios de todo el campus y servirá de base para la optimización de la energía y el espacio, el mantenimiento predictivo y las operaciones que no requieren personal.

“La Universidad Nacional de Singapur (NUS) está entusiasmada con el uso de la tecnología Azure Digital Twins de Microsoft y la plataforma OpenBlue de Johnson Controls en nuestro viaje de transformación digital que cambia la forma en que diseñamos y gestionamos nuestros edificios y nuestra infraestructura, al tiempo que conservamos los principios de inteligencia, sostenibilidad y seguridad en el centro de todo el campus”, dijo el profesor Yong Kwet Yew, vicepresidente senior (infraestructura del campus) de la NUS.

Al trabajar con Microsoft, Johnson Controls abordará cómo las personas pueden volver al trabajo maximizando el espacio y administrando las instalaciones de manera segura, lo que incluye:
- Optimización de la energía: optimizar el uso de la energía en el mantenimiento de las instalaciones con el objetivo de reducir las emisiones de carbono, lo que ahorra dinero y apoya los esfuerzos de sostenibilidad.
- Control de acceso y seguridad: supervisar el acceso físico y la seguridad mediante el análisis de video en vivo y la inteligencia espacial, combinando los servicios de la nube de Microsoft y los terminales de hardware de los controles de acceso de seguridad de Johnson Controls.
- Colaboración para administradores de instalaciones: integrar los flujos de trabajo de administración de instalaciones con plataformas de colaboración para lugares de trabajo como Office 365 y Microsoft Teams para aumentar la productividad y la colaboración entre equipos remotos.
- Optimización del espacio de trabajo: maximizar el uso de los espacios combinando los datos de los edificios y de la ocupación con las experiencias a fin de generar conocimientos prácticos para los administradores de instalaciones y los ocupantes.

- Publicidad -

La plataforma OpenBlue de Johnson Controls, lanzada en julio de 2020, fue diseñada pensando en la agilidad, la flexibilidad y la escalabilidad para permitir que los edificios se conviertan en espacios dinámicos. Al aprovechar la plataforma, los clientes podrán gestionar las operaciones de forma más sistemática, ofreciendo edificios que tengan memoria, inteligencia e identidad única.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin