Seleccione su idioma

Danfoss apoya iniciativa sobre edificios sostenibles y bajo carbono

Estados Unidos. Danfoss y la Universidad Estatal de Pensilvania en Filadelfia recientemente convocaron un taller en el campus de la Facultad de Ingeniería de Penn State en The Navy Yard en Filadelfia para examinar los resultados de una iniciativa conjunta de investigación y educación. El año pasado, Danfoss brindó una subvención para apoyar la Práctica Inmersiva de 13 semanas en Prácticas Globales de Sustentabilidad de la Universidad y lanzó la iniciativa colaborativa de Ingeniería de las Ciudades para el Futuro para aumentar la fuerza de trabajo mundial necesaria para apoyar un entorno comunitario sostenible y bajo en carbono en todo el mundo. El taller marcó la culminación del programa de pasantías y la iniciativa Engineering Tomorrow's Cities.

El proyecto fue parte del esfuerzo de Danfoss-Penn State para apoyar las Directrices de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE) sobre estándares de eficiencia energética en los edificios, una iniciativa con alcance global para fomentar una economía posterior al carbono y cumplir con las metas de desarrollo, y que se basó en la instalación de investigación y energía del "Living Laboratory" de Penn State. Se llevó a cabo bajo la dirección del Dr. James Freihaut, profesor de ingeniería arquitectónica y director técnico de la instalación, y el Dr. David Riley, director del Centro GridSTAR de la Universidad y profesor de ingeniería arquitectónica.

El enfoque de la iniciativa Engineering Tomorrow's Cities fue el despliegue de tecnologías y diseños innovadores para reducir las emisiones de carbono y resaltar el importante papel de la ingeniería en la creación de edificios comerciales sostenibles y comunidades del mañana. Cuarenta pasantes de 11 países participaron en el programa, con temas de investigación que van desde predicción de emisiones a operaciones de microrredes, almacenamiento de energía para la automatización de edificios e Internet de las cosas como una plataforma habilitadora, construcción de controles para la medición y construcción de condiciones de integración externa.

Durante el taller, los estudiantes de posgrado y de pregrado informaron no solo sobre su investigación específica, sino también sobre el espíritu que enriqueció el programa: los estudiantes se ofrecieron como voluntarios durante largas horas en sus asignaciones de universidades y sectores privados y proyectos continuados mucho después del cierre formal de la iniciativa de tres meses.

- Publicidad -

La discusión arrojó luz sobre un cambio generacional más amplio en el campo. "Una crisis del petróleo estaba impactando al mundo cuando comencé mi trabajo hace décadas", observó el Dr. Freihaut. "La misión era reducir la dependencia energética. Ahora las principales preocupaciones son la amenaza climática, la reducción de emisiones y un mayor reconocimiento de desafíos tales como la calidad del aire interior, la integración de todo el edificio, la integración de la construcción de la red, la energía residual y similares. Esas inquietudes han transformado la agenda de investigación y, como resultado, ahora podemos hacer mucho más con mucha menos energía eléctrica a través de la innovación en controles de edificios, tecnologías de velocidad variable y mejoras en el diseño de los equipos que eran inimaginables cuando comencé. Aprovechar el Internet recién está comenzando. Y dentro de veinte años nuestras prioridades de investigación parecerán remotas".

Informado sobre la iniciativa, Scott Foster, director de energía sostenible de la UNECE con sede en Ginebra, observó que "los estudiantes del proyecto Danfoss-Penn State sembrarán empresas de todo el mundo con los conocimientos y el conocimiento que un nuevo futuro energético mundial requiere". Foster lidera el proyecto de Naciones Unidas, y señaló que el objetivo de una economía global baja en carbono presenta un gran desafío científico y educativo. "Gran parte de lo que necesitamos para tener éxito se conoce o está por encima del horizonte. Pero tenemos que trasladar ese conocimiento del laboratorio al campo y a los centros de población que crecen rápidamente en todo el mundo. El trabajo que Penn State y Danfoss han iniciado trabajando juntos es un modelo que debe implementarse en todo el mundo y ampliarse para que coincida con el desafío".

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin