Seleccione su idioma

Proyectos hospitalarios de Italsan Américas en la región

Latinoamérica. La empresa Italsan Américas destacó una serie de proyectos que ha realizado en el último año en algunos países de América Latina y que están enfocados en el sector hospitalario, desde la fase de diseño con modelado BIM hasta la fase de suministro en construcción.

Ciudad de la Salud de Panamá (foto portada)
Considerado como el proyecto de instalaciones sanitarias más modernas de Centroamérica, está previsto que las instalaciones sanitarias tengan una superficie construida de 219.000m2 y estará dotado de un total de 43 quirófanos, más de 284 consultas y 1.235 camas.

Todo el abastecimiento de fontanería, tanto el suministro de agua fría y agua caliente, se está realizando con el sistema de tuberías en polipropileno PP-R Niron Monocapa y Niron Clima. Comprendiendo diámetros hasta 200mm ( 8”) / Posteriormente se ha decidido incorporar Niron Clima para el agua helada en lugar del acero en el Edificio de Hospitalización.

El método de unión escogido ha sido termofusión tipo socket hasta diámetro 125mm y electro soldable para los diámetros mayores.

- Publicidad -

Cabe destacar la gama de accesorios electro soldables del sistema Niron, diferenciándose en el mercado por la disponibilidad de accesorios eléctricos en PP-R con figuras como codos a 90º, codos a 45º y tes.

Hospital Provincial Puerto Príncipe en Haití

La instalación realizada ha sido el suministro de agua para consumo humano, diferenciando el producto escogido con la elección de tubería Niron Monocapa RP SDR9 para el agua fría y tubería Niron Fiber Blue SDR9 reforzada con fibra de vidrio para el agua caliente con el objetivo de minimizar los efectos estéticos de la dilatación térmica.

Hospital Sur de Quito

Quito ha apostado por un nuevo material en el entorno de instalaciones hospitalarias. Una novedad bienvenida debido a todos los pros aportados técnicamente.

Desde la dirección de obra, facultativa y propiedad ha sido un caso de éxito el cambio de material realizado de cobre a Polipropileno, reconociendo todas las mejoras planteadas.  En dicho hospital el material utilizado ha sido Niron Clima reforzado con fibra de vidrio SDR11.

Hospital Oruro de Bolivia

En Bolivia, apostaron por el Sistema Niron en PP-R como el sistema de tuberías y accesorios más fiable en una instalación. No solamente en la parte de fontanería, si no, en este caso en toda la red de climatización por fancoils del Hospital.

Italsan explicó que la gama Niron Clima SDR11 ha cubierto todas las necesidades planteadas en la instalación, desde la resistencia mecánica, características físicas y propiedades antimicrobianas.

Fuente: www.italsan.com.pa

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin