Costa Rica. MultiFrío informó recientemente el haber logrado la certificación Carbono Neutralidad, certificación desarrollada por el Ministerio de Ambiente de Costa Rica con la intención de lograr que el país llegue a ser carbono neutral para el año 2021.
La certificación asegura que la empresa que la obtiene compensa sus emisiones de gases de invernadero de forma que el efecto de sus emisiones se convierte en cero o menos. Salo Ponchner Geller, director general de MultiFrío dijo que esta “es una herramienta distintiva para la empresa, que ayuda así a la imagen del país frente a los turistas e inversionistas internacionales siendo consecuentes con la imagen de país ecológico. Además de ser un orgullo para la empresa, es muy importante porque baja los costos de producción (sobre todo en el consumo de combustibles fósiles) y por lo tanto hace que la empresa sea más eficiente”.
Salo agregó que “En MultiFrío la motivación para convertirnos en la primera empresa en certificarnos en el mundo electromecánico y en el mundo de la construcción, estriba en realmente enseñar que estamos comprometidos con buscar opciones ambientalmente viables y esto debe empezar en casa. Las soluciones que presentamos a nuestros clientes para sus proyectos nuevos o de remodelación, deben siempre llevar un soporte de viabilidad ambiental, de sostenibilidad y de eficiencia eléctrica. Siempre hemos creído en la proactividad y por eso hemos tomado la decisión de bajar la emisión de gases de efecto de invernadero y certificarnos C-Neutral en apoyo a la imagen del país. Por las mismas razones hemos logrado la certificación Esencial Costa Rica. Es así que le pedimos también al gobierno de Costa Rica que en las instituciones públicas y a las empresas privadas, que adopten estas medidas y hagan compras inteligentes hacia el ambiente y la sostenibilidad”.
MultiFrío confirmó además que también cuenta con la certificación ISO 9001:2008 desde hace 8 años y recientemente fue certificada con la nueva versión de la norma ISO 9001:2015. “Tiene una Certificación de Responsabilidad Profesional asegurando a sus clientes que cumple con los más altos estándares europeos, japoneses y norteamericanos en cuánto al diseño, instalación, construcción de ductos, utilización de aislamientos y filtros de aire, etc. así como la Certificación País – Esencial Costa Rica”, comentó el directivo.