Seleccione su idioma

Renovables y gas natural liderarán demanda hasta el año 2040

Internacional. Las energías renovables y el gas natural son los grandes ganadores en la carrera para satisfacer la demanda de energía para el año 2040. La información fue divulgada en World Energy Outlook, la publicación de la Agencia Internacional de Energía.

Según la AIE, el análisis detallado de los compromisos con el Acuerdo de París muestra que la era de los combustibles fósiles está lejos de terminar, lo que pide desafíos más audaces para alcanzar el objetivo.

A pesar de ello, las políticas del gobierno, así como la reducción de costes en todo el sector de la energía, permiten una duplicación de las energías renovables y la mejora de la eficiencia energética en los próximos 25 años. El gas natural sigue ampliando su papel, mientras que las reservas de carbón y aceite van de retirada. De acuerdo con Fatih Birol, director ejecutivo de la AIE, no hay una historia única sobre el futuro de la energía mundial. En la práctica, dijo, las políticas del gobierno determinarán a dónde vamos a ir.

La publicación dice que la transformación de la matriz energética global significa que los riesgos para la seguridad energética también evolucionan. Preocupaciones tradicionales sobre el suministro de petróleo y gas continúan y son reforzados por la disminución de los niveles de inversión. El informe muestra que un año más de inversión de petróleo crearía un riesgo significativo de insuficiencia de la nueva oferta convencional dentro de unos años. El mercado del gas también está cambiando, con la participación de GNL superando la tubería y creciendo para más de la mitad del comercio mundial de gas de larga distancia.

- Publicidad -

Greenpeace critica algunos puntos del informe producido por la AIE, señalando que los extremos del clima y las sequías son cada vez más comunes, lo que motiva a los gobiernos a suspender todos los nuevos proyectos de combustibles fósiles y de manera urgente cambiar la inversión para la energía eólica y energía solar eficiente. Para Harri Lammi, activista de Greenpeace Asia Oriental, la AIE debe centrarse en la aceleración de las tecnologías más eficientes, como la solar fotovoltaica y eólica, y salir de la ecuación en la que se hacen necesarias inversiones en carbón y gas natural intensivos en agua, captura y almacenamiento de carbono y de energía nuclear.

Fuente: CanalEnergia.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: dchaverra@latinpressinc.com
Jefe Editorial en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 16 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...

Inscríbase al webinar sobre automatización de edificios: claves para comprender Modbus y BACnet

Inscríbase al webinar sobre automatización de edificios: claves para comprender Modbus y BACnet

Internacional.  El próximo 27 de marzo de 2025, ACR Latinoamérica ofrecerá un seminario web enfocado en los protocolos de automatización de edificios, con énfasis en la comprensión de Modbus y...

Científicos desarrollan el primer aire acondicionado elastocalórico a escala comercial

Científicos desarrollan el primer aire acondicionado elastocalórico a escala comercial

Internacional. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST) han desarrollado el primer sistema de aire acondicionado elastocalórico con capacidad de enfriamiento a...

Daikin reconocida entre los “Clarivate Top 100 Global Innovators 2025”

Daikin reconocida entre los “Clarivate Top 100 Global Innovators 2025”

Internacional. Daikin Industries ha sido seleccionada como una de las Clarivate Top 100 Global Innovators 2025, una distinción otorgada por Clarivate, empresa global de servicios de información con...

Control de la condensación: un desafío para la eficiencia de los sistemas HVAC

Control de la condensación: un desafío para la eficiencia de los sistemas HVAC

Internacional. Las humedades por condensación representan un reto importante en la climatización de edificios, afectando la eficiencia energética, la calidad del aire interior y el confort de los...

Honeywell convertirá su negocio de refrigerantes en una empresa independiente: Solstice Advanced Materials

Honeywell convertirá su negocio de refrigerantes en una empresa independiente: Solstice Advanced Materials

Estados Unidos. Honeywell anunció que su negocio de refrigerantes pasará a llamarse Solstice Advanced Materials como parte de su plan para convertirse en una empresa independiente que cotizará en la...

SODECA revoluciona la seguridad contra incendios con una simulación de su sistema de presurización

SODECA revoluciona la seguridad contra incendios con una simulación de su sistema de presurización

Internacional. El BOXPDS de SODECA ha sorprendido con una innovadora demostración en vivo de su sistema de presurización de vías de evacuación. El sistema crea una barrera contra el humo en solo...

Resideo invertirá más de 4.9 millones de dólares en Aguascalientes para instalar oficina corporativa

Resideo invertirá más de 4.9 millones de dólares en Aguascalientes para instalar oficina corporativa

México. La empresa estadounidense Resideo anunció una inversión superior a los 4.9 millones de dólares (99 millones de pesos mexicanos) para establecer una oficina corporativa en Aguascalientes,...

Webinar: Protocolo de automatización de edificios: comprensión de Modbus y BACnet

Webinar: Protocolo de automatización de edificios: comprensión de Modbus y BACnet

Tema: Descripción general del protocolo de automatización de edificios: comprensión de Modbus y BACnet Por: Camilo Olvera, Gerente de Ventas para México Armstrong Fluid Technology Alejandro...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin