Seleccione su idioma

Celebrado el Día Mundial del Aire Puro

Internacional. El pasado 17 de noviembre se celebró el Día Mundial del Aire Puro, una ceremonia liderada por la Organización Mundial de la Salud OMS, en su búsqueda por elevar el nivel de salud y bienestar de la población, debido a las emisiones contaminantes que afectan a las personas y en pro del medio ambiente.

Dicha efeméride se celebra desde 1977 cada tercer jueves de noviembre, y este año se celebró con un recordatorio contra la degradación ambiental, ya que en los últimos años las muertes causadas por enfermedades respiratorias y cardiovasculares han aumentado en un 10% debido a la alta contaminación atmosférica en las grandes ciudades.

Por ejemplo, de acuerdo con la OMS, cada año en México se registran 14 mil 700 muertes asociadas a enfermedades provocadas por la contaminación atmosférica, debido a que tiene nueve de las ciudades más contaminadas a nivel mundial.

La urbe más contaminada es Monterrey, Nuevo León, que registró 86 PM10 durante este año; seguido por Toluca, Estado de México, en segundo lugar con 80 PM10; y encontramos a la Ciudad de México en el séptimo lugar con 42 PM10.

- Publicidad -

Existen estándares para la ventilación y la calidad del aire en interiores como los publicados por el Instituto Nacional Americano de Estándares (ANSI, por sus siglas en inglés), que establece los requerimientos necesarios para que un edificio cuente con la circulación de aire adecuada para el bienestar de las personas. Es decir, específica los niveles mínimos de ventilación que son aceptables para el consumo humano y no sólo eso, también designa qué tanto se debe filtrar el aire dependiendo de los niveles de contaminación exterior, ya que se debe introducir aire por los sistemas de ventilación a 17 CFM por persona (pies cúbicos al minuto por persona).

Por otro lado, los sistemas de purificación y filtración son indispensables al hablar de este tema, ya que en el aire de una ciudad desarrollada podemos encontrar contaminantes que son sumamente nocivos para la salud de la personas, por ejemplo el dióxido de azufre, el dióxido de nitrógeno, el monóxido de carbono e incluso el ozono.

Un sistema con tecnología estándar puede ser de ayuda, pero por lo general los limpiadores existentes en el mercado contienen filtros porosos muy densos, que al intentar detener el polvo, los agentes en el aire y partículas también detienen el paso del aire causando un declive en la presión con la que circula el aire dentro de un edificio.

Trane, empresa de Ingersoll Rand, líder mundial en la creación y mantenimiento de ambientes confortables, sugiere que se busquen sistemas de filtración de aire para consumo humano de última tecnología que hayan sido verificados por instituciones de salud pública, además de que garanticen la disminución de polvo, 99.98% de los alérgenos, incluyendo bacterias y virus; además de que bajen los niveles de contaminantes en espacios cerrados.

Trane considera que la innovación comienza con el conocimiento de las necesidades humanas, es por ello que pone especial atención en la innovación tecnológica para la mejora continua en climatización y así crear espacios seguros, sanos, cómodos y eficientes, porque en los edificios la gente crece, vive, trabaja, aprende, se divierte y realiza la mayoría de sus actividades.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin