Seleccione su idioma

Sector de refrigeración solicita apoyo para garantizar calidad en los servicios

Brasil. Los ingenieros mecánicos que trabajan en la industria de refrigeración, aire acondicionado, ventilación y calefacción están preocupados por el papel de los “leigos” (personas que no tienen conocimiento profundo de un tema) en el mercado.

 

En una reunión con el presidente de Confea (Consejo Federal de Ingeniería y Agronomía), el ingeniero civil José Tadeu da Silva, representantes de la Asociación Brasileña de Refrigeración, Aire condicional, ventilación y calefacción (Abrava), junto con otras organizaciones asociadas solicitó apoyo a Confea en la solución del problema. En esa ocasión, José Tadeu resaltó la reciente adopción de la Resolución N ° 1.073 / 2016, que al reglamentar la asignación de bonos, actividades, competencias y campos de actuación de los profesionales del Sistema Confea / Crea, ayudará a la solicitud de Abrava.

Durante la presentación, el vicepresidente de la Asociación, Arnaldo Basile, dijo que se estima una participación de alrededor de 300 mil profesionales en el sector de la calefacción y la refrigeración, y que no hay, en Brasil, más de 200 oficinas de proyectos del área. "En un país tropical, el aire acondicionado no es de lujo, pero sí la calidad de vida y la productividad", dijo cuando explicó que todos los años la industria llega a crecer de dos a tres veces la tasa de crecimiento del PIB.

- Publicidad -

En la exposición, los representantes hicieron un análisis comparativo entre los planes de estudio de los cursos de Ingeniería Mecánica y de Arquitectura, del que se concluye que hay necesidad de que los profesionales que trabajan tengan una formación de primera. "Esa es la razón de nuestra reunión", dijo Basile, "revertir el proceso de asignaciones profesionales para el diseño, diseño e instalación de sistemas de aire acondicionado para el ingeniero mecánico". Ellos estaban preocupados por la Ley N ° 12.378 / 2010, que creó el Consejo de Arquitectura y Urbanismo (CAU).

Además de sugerir que los representantes se interesen sobre la nueva resolución, el Presidente de Confea menciona la existencia del Comité Temático de Armonización Interconselhos, cuya composición incluye dos ingenieros mecánicos entre los cinco miembros: el asesor federal Paulo Viana, y el presidente de Crea -BA, Marco Amigo. "Voy a poner este tema en el grupo. Cuando ellos señalen la inclusión del tema en la agenda, solicitaremos la participación de un experto que ustedes indiquen", señaló José Tadeu. Otra ruta sugerida por el Presidente de Confea era abordar el tema con los cuatro consejeros representantes federales de los ingenieros mecánicos en el pleno, y sugerir la creación de un grupo de trabajo específico sobre el tema.

Fuente: Abrava.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin