Seleccione su idioma

Se acerca la Convención sobre Cambio Climático

Internacional. Del 30 de noviembre al 11 de diciembre, los gobiernos alcanzarán un nuevo acuerdo sobre cambio climático en París, que debe poner a todas las naciones en la vía de un futuro sostenible,  impidiendo el aumento de la temperatura media mundial a más de 2 grados centígrados. Esta es la línea de defensa acordada internacionalmente contra los peores futuros impactos climáticos.

El acuerdo de la Conferencia de París (COP 21/CMP 11) estará bajo la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, será impulsado por el objetivo final de la misma, se guiará por sus principios de igualdad y de responsabilidad común pero diferenciada, en función de las respectivas capacidades y teniendo en cuenta las circunstancias nacionales.

Las negociaciones están desarrollando marcos para aumentar la acción y la rendición de cuentas en las siguientes áreas clave:

Los compromisos y planes nacionales para el periodo posterior al año 2020, recopilados en las contribuciones previstas y determinadas a nivel nacional (INDC, por sus siglas en inglés).

- Publicidad -

Transparencia internacional y rendición de cuentas de las acciones de los países.

Apoyo tecnológico y financiero adecuado para los países en desarrollo para que construyan sus propios futuros de energía limpia y resiliencia climática.  

Trayectoria de emisiones y dirección a largo plazo globales.

Los países bajo la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático produjeron en su sesión en Ginebra, en febrero de este año, pdf-icon el texto de la negociación oficial sobre el que se basan las negociaciones substanciales.

En la conferencia de Bonn, en junio (SB42), las Partes pidieron a los copresidentes del Grupo de Trabajo Especial sobre la Plataforma de Durban para una Acción Reforzada (el organismo encargado de alcanzar un nuevo acuerdo) que emitieran una versión consolidada del texto formal de “Ginebra”, como una herramienta para ayudar a los gobiernos en sus negociaciones. 

El 24 de julio de 2015, los copresidentes emitieron el documento,que proporciona claridad sobre lo que podría contener el acuerdo legal emergente, qué decisiones se podrían tomar en el momento en el que sea adoptado y qué otras habrá que tomar para hacerlo totalmente operativo antes de su entrada en vigor en 2020. Antes de la conferencia de París, hay previstas otras dos sesiones en Bonn, una entre agosto y septiembre y otra en octubre.

Más información haciendo clic aquí.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin