Seleccione su idioma

Nuevo código para eficiencia del agua

Internacional. El International Code Council (ICC) y ASHRAE se han asociado para publicar el 2015 WEP: Provisiones para  Eficiencia del Agua del Código Internacional de la Construcción Verde (IgCC).

La publicación es una fuente de recusros en conservación de agua y eficiencia. Incluye las provisiones relativas al agua del IoCC para soportar jurisdicciones que enfrentan desafíos críticos del agua y la sequía.

“El WEP actualizado proporciona los requerimientos más contemporáneos para los diseñadores, reguladores de políticas y la comunidad de la construcción que estén buscando maneras de solucionar las sequías severas y las necesidades de conservar uno de los recursos más preciosos para la vida — el agua,” dijo Dominic Sims, CBO, Chief Executive Officer del ICC. “El WEP brinda un recurso conciso y comprensivo para aboradr los desafíos asociados a la escasez del agua”.

Esta referencia compacta y fácil de usar incluye provisiones para la eficiencia y conservación del agua tanto interior como exteriior de todo el IgCC 2015, así como del International Plumbing Code 2015, el Capítulo 13 sobre Sistemas de Agua No potable y provisiones para uso del agua del ANSI/ASHRAE/USGBC/IES 189.1-2014 SEstándar para el Disepo de Edificios Verdes de Alto Desempeño excepto los Edificios Residenciales de Baja Altura.

- Publicidad -

“La conservación y eficiencia del agua es un factor crítico en el diseño y operación de los edificios,” dijo David Underwood, Presidente de ASHRAE. “Dado que los edificios consumen cerca del 20 por ciento del agua disponible en el mundo, esta actualización a las Provisiones sobre la eficiencia del agua es vital para ayudar a nuestra industria a ahorrar cantidades significativas de agua. Ella contiene provisiones de eficiencia del agua del Estándar 189.1, el cuál trata todos los aspectos del diseño de edificios sostenibles”.

El 2015 WEP: Provisiones para Eficiencia del Agua del IgCC cubre la plomería eficiente del agua, electrodomésticos, paisajismo, irrigación, y sistemas mecánicos. Además, presenta las disposiciones sobre las últimas fuentes de agua alternativas como el agua lluvia, aguas grises y agua regeneradas. El promueve la conservación del agua asociada tanto a edificios como al sitio de construcción incluyendo numerosos aspectos como sistemas y componentes. Se puede comprar online en formato de pasta blanda o descarga en PDF.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin