Seleccione su idioma

Aire acondicionado de Samsung usa inteligencia artificial para identificar hábitos

WindFree Plus

Latinoamérica. El WindFree Plus de Samsung es un dispositivo de aire acondicionado con altos niveles de conectividad e inteligencia artificial. La conectividad está relacionada con la comunicación de un producto con otros dispositivos de diferentes categorías a través de conexiones WiFi o Internet de las Cosas – es como nuestro internet convencional, pero pensado para integrar electrónica. WindFree Plus lo trae ya instalado y programado de fábrica, listo para usar, mientras que en la mayoría de los competidores es necesario adquirir un sistema específico y la pieza para la automatización.

En el caso de WindFree Plus, la conectividad se puede explorar a través de la aplicación SmartThings, que controla todos los dispositivos Samsung conectados. Sirve como control remoto para el aire acondicionado incluso si el usuario está fuera de casa. Es posible crear escenas para determinados momentos del día o situaciones específicas y programar el funcionamiento a distancia para que los ambientes se refresquen mientras el consumidor se encuentra en el camino de regreso a casa.

SmartThings se puede descargar en teléfonos inteligentes o tabletas e incluso está disponible en los Smart TV de Samsung, y se puede operar por comando de voz a través del asistente virtual Bixby³, también desarrollado por Samsung. Otros asistentes virtuales como Alexa y Google Assistant también son compatibles con las funciones básicas de WindFree Plus. Los modelos Samsung Multi Split y VRF también se pueden adaptar para funciones de conectividad SmartTthings. En esta línea, es necesario adquirir un Kit Wi-Fi que integre todas las unidades interiores.

La inteligencia artificial, por otro lado, implica la identificación de patrones de uso y las diversas reacciones que el producto puede presentar a partir de estos patrones. En el caso de WindFree Plus es capaz de analizar la temperatura y la velocidad del aire favorita del consumidor y crear una forma específica de funcionamiento, que también puede variar según la hora del día y la humedad del aire. Con toda la información recopilada, el dispositivo puede aplicar este patrón de uso de forma automática, sin que el usuario tenga que elegir cada detalle con el mando a distancia.

- Publicidad -

“La gran demanda de productos conectados con funciones de inteligencia artificial muestra cómo los conceptos de vida conectada y hogares inteligentes han ganado fuerza en los últimos tiempos. Por eso, es importante que todo el mercado conozca estas especificaciones y sepa transmitir las ventajas de la conectividad y la inteligencia artificial al consumidor”, destaca Thiago Dias, Director de la División de Aire Acondicionado de Samsung Brasil.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin