Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.
La termoacústica es un método que utiliza ondas sonoras en un circuito cerrado para generar calor y frío sin necesidad de refrigerantes convencionales ni compresores mecánicos. Aunque la tecnología ha sido estudiada durante años, BlueHeart Energy ha logrado adaptarla para su aplicación en bombas de calor residenciales, ofreciendo una alternativa más compacta, silenciosa y respetuosa con el medio ambiente.
Fundada en Alkmaar en 2016 como un spin-off del reconocido centro de investigación neerlandés TNO, BlueHeart Energy ha trabajado en el desarrollo de esta tecnología para maximizar su eficiencia y facilitar su implementación en sistemas de calefacción y refrigeración domésticos.
La tecnología de BlueHeart se basa en un circuito tubular sellado que contiene helio presurizado a 60 bar. Este sistema permite operar con diversas fuentes de calor en un rango de temperatura que va desde -20ºC hasta +50ºC y puede ofrecer temperaturas de salida entre 7ºC y 80ºC.
La principal ventaja de este enfoque es que elimina la necesidad de gases refrigerantes, reduciendo el impacto ambiental y el mantenimiento requerido. Además, su funcionamiento silencioso y diseño compacto lo convierten en una opción atractiva para viviendas de menor tamaño.
"Esta inversión ayudará a BlueHeart a llevar su innovadora tecnología a la fase de preparación comercial y refuerza el compromiso de Copeland con la transición energética global y la entrega de soluciones de calefacción eficientes y sostenibles en todo el mundo", destacó el CEO de Copeland, Ross B. Shuster,
Apoyo estratégico para acelerar la comercialización
Aunque Copeland no ha revelado el monto de la inversión, la compañía ha confirmado que brindará respaldo estratégico a BlueHeart Energy en diversas áreas clave para acelerar su entrada al mercado. Este apoyo incluirá asistencia en el diseño para fabricación a gran escala, análisis de mercado, estrategias de vinculación con clientes y acceso a su red de distribución global.
Con esta inversión, Copeland refuerza su apuesta por tecnologías innovadoras que permitan mejorar la eficiencia energética y reducir la huella de carbono en el sector de la climatización y la calefacción.