Seleccione su idioma

Nuevo programa de UL para tecnología de enfriamiento por inmersión en Data Centers

Nuevo programa de UL para tecnología de enfriamiento por inmersión en Data Centers

Internacional. UL anunció dos nuevas iniciativas: los programas de Calificación para integradores de centros de datos (DCIQ) y de equipos de enfriamiento por inmersión desarrollados para ayudar a respaldar el crecimiento de la industria de centros de datos.

El sector de la infraestructura del centro de datos ha experimentado recientemente un aumento como resultado de una mayor demanda de trabajo remoto, computación en la nube y digitalización empresarial en los sectores comercial y de consumo. Además, el creciente número de dispositivos y aplicaciones de Internet de las cosas (IoT), la rápida adopción de la automatización industrial y las nuevas aplicaciones críticas que dependen de las nuevas redes 5G aceleran la demanda de datos.

El programa DCIQ de UL aborda la necesidad de limitar los peligros del centro de datos y la pérdida de rendimiento debido a la integración inadecuada del equipo o para cumplir con los requisitos de construcción locales y nacionales relacionados con los códigos y regulaciones contra incendios o eléctricos. Una vez finalizado, el personal calificado como integrador de sistemas y sus empresas recibirán un certificado basado en auditorías programadas regularmente y en conformidad con todos los requisitos del programa. UL desarrolló requisitos específicos en colaboración con las partes interesadas de la industria, incluidos los fabricantes de equipos originales (OEM) de hardware, integradores de sistemas y propietarios de activos.

Ibrahim Jilani, director global del grupo de Tecnologías de la Información, Médicas y de Consumo de UL, dijo: “A medida que crece la industria de los centros de datos, será necesario instalar equipos intensivos en capital en nuevos centros de datos o actualizarlos en los centros de datos existentes. Los grandes sitios de hiperescala que ayudan a mantener la nube pública, los sitios empresariales o de ubicación conjunta que respaldan el negocio, y las nuevas capacidades para los centros de datos periféricos necesitan excelencia en la instalación e integración. Con el potencial de equipos instalados incorrectamente que podrían resultar en una interrupción del sistema y un tiempo de inactividad comercial, existe una creciente preocupación con respecto a la calidad de la instalación y la calificación de los instaladores para los centros de datos".

- Publicidad -

Jilani agregó: "Para ayudar a mitigar los riesgos y mejorar el desempeño, así como la seguridad en los centros de datos, UL ha desarrollado el programa DCIQ que ofrece a la industria un programa de calificación confiable y reconocible que identifica y califica a los integradores de sistemas y su personal".

La creciente demanda de los centros de datos también ha aumentado la disipación de calor de los equipos utilizados y ha suscitado preocupaciones sobre el rápido crecimiento del consumo de energía. Para abordar estos desafíos, UL también desarrolló un nuevo programa de certificación UL para la tecnología de enfriamiento por inmersión utilizada con tecnología de la información (TI), servidores y equipos informáticos en centros de datos.

El creciente tamaño y alcance de los centros de datos en todo el mundo ha llevado a depender del enfriamiento por inmersión, que se refiere a la práctica de sumergir racks y / o servidores completos en un líquido conductor térmico, pero no eléctrico (refrigerante dieléctrico). El enfriamiento por inmersión con fluidos dieléctricos ha demostrado ser más efectivo para enfriar que los métodos más antiguos porque conduce el calor de manera más eficiente que el aire. El programa de enfriamiento por inmersión de UL ayuda a garantizar que la seguridad eléctrica y contra incendios coopere con la innovación, y que el sistema y sus fluidos se evalúen según los requisitos aplicables.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin