Seleccione su idioma

Estudio: Algunos filtros de aire para interiores no eliminan compuestos orgánicos volátiles

Algunos filtros de aire para interiores no eliminan compuestos orgánicos volátiles

Estados Unidos. Los limpiadores de aire aptos para el consumidor que prometen reducir los niveles interiores de contaminantes de compuestos orgánicos volátiles (COV) mediante oxidación química pueden ser una fuente de COV en sí mismos, según un nuevo estudio dirigido por investigadores del MIT.

Es más, la eficacia de la eliminación de COV varió considerablemente entre los cuatro productos examinados en el estudio, encontró el profesor de ingeniería civil y ambiental e ingeniería química Jesse Kroll y sus colegas.

Las reacciones químicas que supuestamente eliminarían los COV desempeñaron un papel menor en las operaciones de los limpiadores, y la eliminación física de los contaminantes a través de los absorbentes o filtros del limpiador hizo la mayor parte del trabajo. En algunos casos, las reacciones químicas llevaron a subproductos, como el formaldehído, que se agregaron al nivel general de contaminantes.

“Este trabajo muestra que, al menos para algunos limpiadores de aire portátiles para consumidores que afirman eliminar los COV del aire interior, la eliminación de COV puede ser mínima y el aire suministrado puede contener COV adicionales y / o subproductos de oxidación, algunos de los cuales son conocido por ser perjudiciales para la salud humana”, escriben los investigadores en la revista Environmental Science and Technology Letters.

- Publicidad -

La popularidad de los limpiadores de aire para interiores se ha disparado el año pasado, ya que la mayoría de los limpiadores anuncian la capacidad de eliminar partículas, incluidas las que contienen virus exhalados como el SARS-CoV-2. Los investigadores del MIT no probaron qué tan bien los limpiadores de su estudio eliminaron partículas de ningún tipo del aire interior.

"Durante la pandemia, los purificadores de aire han aparecido con hongos después de días de lluvia y, lamentablemente, algunos de estos purificadores de aire pueden introducir sustancias químicas en el aire interior que son más preocupantes que las sustancias químicas que podrían eliminar", dice Charles Weschler, un experto sobre la contaminación interior en la Universidad Rutgers y la Universidad Técnica de Dinamarca, que no fue autor del estudio del MIT. "El artículo de Jesse Kroll y sus colaboradores es una excelente demostración de este hecho. Se ejecuta cuidadosamente y los resultados son claramente y cuidadosamente presentado ".

Probando los productos
Los COV son emitidos por miles de productos domésticos, incluidas pinturas, disolventes, pegamentos, productos de limpieza, pesticidas y una variedad de actividades de cocina y limpieza. Son una fuente importante de contaminación del aire en interiores, y la exposición repetida a algunos COV puede causar problemas de salud a largo plazo, como cáncer o daño pulmonar, hepático o renal.

La mayoría de los purificadores de aire de consumo contienen filtros o materiales absorbentes que pueden atrapar físicamente los COV, pero algunos productos también ofrecen métodos químicos para destruir los COV, como la oxidación fotocatalítica o la ionización con luz ultravioleta, tecnología de plasma o filtros de dióxido de carbono-titanio.

“La oxidación de los COV es lo que conduce a una gran cantidad de contaminantes importantes en nuestra atmósfera, como el ozono a nivel del suelo o las partículas finas secundarias”, explica Kroll. "Así que existe esta preocupación en la comunidad de la química atmosférica de que tal vez algunos de estos limpiadores que afirman estar oxidando los VOC en realidad están generando estos subproductos dañinos".

Los productos no están regulados y hay pocos datos sobre sus tasas de eliminación de COV, señalan los investigadores. Kroll y sus colegas miden los productos de oxidación que se forman naturalmente en el aire exterior, "por lo que queríamos llevar la misma tecnología para aplicarla en el interior, ya que tenemos la capacidad", dice.

Los científicos compraron cuatro limpiadores de aire para consumidores, con un precio de entre US$65 y US$400, que anunciaban una variedad de tecnologías de limpieza física y química. Colocaron estos limpiadores en una cámara de aire controlada para observar la velocidad a la que limpiaban el aire de concentraciones elevadas de dos VOC introducidos en la cámara. Los COV incluían el tolueno de COV relativamente no reactivo (a menudo asociado con el olor de los disolventes de pintura) y uno más reactivo llamado limoneno que da a algunos productos de limpieza su aroma cítrico.

- Publicidad -

"Gran variedad" en eficacia
Solo dos de los limpiadores eliminaron ambos VOC después de 60 a 90 minutos de funcionamiento dentro de la cámara, mientras que los otros eliminaron solo limoneno. La velocidad a la que las máquinas limpiaban el volumen de aire de los COV variaba sustancialmente, encontró el equipo de investigación. “Hubo una gran variedad de eficacia, con algunos limpiadores esencialmente incapaces de eliminar el tolueno en absoluto”, señala Kroll.

Experimentos adicionales confirmaron que en los dos limpiadores que mejor eliminaron los VOC, fueron los filtros físicos o absorbentes los que hicieron la mayor parte de la eliminación exitosa, con la oxidación jugando un papel pequeño o insignificante.

Mientras operaban dentro de las cámaras, los propios limpiadores producían COV adicionales de dos maneras. Los investigadores detectaron cientos de compuestos, incluidos formaldehído y acetona, emitidos por la lenta "desgasificación" de los dispositivos.

"Probablemente no deberíamos habernos sorprendido tanto", dice Kroll. "Porque con todos los productos electrónicos de consumo, los sacas de la caja, arrancas el plástico y luego está ese olor, que proviene de la desgasificación de los COV".

En los casos en que la oxidación por parte del limpiador degradó los COV introducidos, el proceso también creó cientos de subproductos, incluido el formaldehído y otros COV parcialmente oxidantes.

Para tener una mejor idea de hasta qué punto las tasas de emisiones de los limpiadores conducirían a una mala calidad del aire o problemas de salud, agregó, “uno realmente necesitaría poner esto en un modelo más grande de aire interior ... que involucra a la casa llena volumen, flujo de aire y todas las fuentes de COV ".

- Publicidad -

Es probable que la producción pasiva de COV por parte de los limpiadores disminuya con el tiempo, señala Kroll. Los subproductos creados por las máquinas en funcionamiento son más preocupantes, ya que probablemente continuarían formándose durante toda la vida útil de los limpiadores. “Pero afortunadamente, debido a que algunos de los limpiadores no parecen oxidar los VOC como se anuncia, no producen tantos subproductos. Desafortunadamente, eso también significa que simplemente no funcionan tan bien ", dice.

Para los consumidores que buscan una forma de eliminar los COV en sus hogares y oficinas, Kroll agrega, "la limpieza del aire con filtros de carbón activado, una tecnología probada y verdadera que no se basa en reacciones químicas, sigue siendo el camino a seguir".

La investigación fue financiada por la Fundación Alfred P. Sloan y la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU.

Fuente: MIT.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin