Seleccione su idioma

Aire acondicionado en tiendas de alimentos

Alimentos

Recomendaciones para lograr un diseño óptimo de aire acondicionado en los supermercados que genere confort, reduzca los consumos de energía y proteja la calidad de los alimentos.

Por Ing. Alfredo Sotolongo*

¡La energía más económica de producir es la que se ahorra!
Varios colegas me han preguntado cuál es mi opinión respecto a la aplicación de sistemas de aire acondicionado en tiendas de alimentos, tomando en consideración el control de la humedad y minimizando el consumo de energía.

A los supermercados modernos, producto de los distintos tipos de exhibidoras refrigeradas donde se promueven los alimentos que venden, se les presenta el problema de alta humedad. El sistema de climatización nos trae un nuevo reto para mantener las condiciones recomendadas por la industria.

Para lograr un diseño exitoso del sistema de aire acondicionado los ingenieros envueltos deben contar, entre otros, con alguno de los siguientes conceptos:
• Crear un ambiente interior saludable y agradable.
• Minimizar el sobre diseño y redundancia para reducir los costos.
• Que el ambiente alrededor de donde se encuentra la mercancía sea atractivo.
• Cumplir con la ventilación para la calidad del aire interior según la norma de ASHRAE 62.1-2013.
• Supervisar y controlar el sistema de climatización para conseguir la eficiencia requerida.

- Publicidad -

Los arriba mencionados conceptos básicos benefician a los propietarios al reducir la inversión inicial y el costo de operación, producto de la reducción en el consumo de energía. También se benefician los clientes, porque las condiciones de diseño mantienen un ambiente confortable en las áreas públicas y los productos se preservan en óptimas condiciones.

Es importante destacar que el personal de mantenimiento debe recibir el entrenamiento adecuado para poder mantener el sistema de climatización operando al nivel de eficiencia para el cual ha sido diseñado.

En el mundo en constante evolución de las ventas al detalle, especialmente tiendas de alimentos, las empresas se están inclinando a proporcionar un ambiente agradable a sus clientes mientras realizan sus compras. Esto se logra aumentando la cantidad de aire exterior, lo cual representa varias ventajas para el dueño y los clientes.

Aumento en confort
¿Cómo se logra el confort? Procesando el aire húmedo enfriándolo para que condense la mayor cantidad posible de agua, entregándolo saturado a 100% de humedad relativa y después, calentándolo para reducir la humedad relativa y llevarlo al punto de control ideal para esa aplicación.

Suministro de aire a bajo punto de rocío
La humedad relativa alta hace un impacto negativo en los sistemas de refrigeración y, además, se puede convertir en un desperdicio de energía. En exhibidoras refrigeradas es muy probable que los cristales se cubran de condensado y se pierda la visibilidad de los productos en exhibición. Las unidades de control de humedad permiten evitar estas situaciones, lo que no se logra con los sistemas normales de aire acondicionado.

Ahorro de energía en los sistemas de refrigeración
El consumo de energía en las exhibidoras refrigeradas es directamente impactado por la humedad en el ambiente alrededor del serpentín del evaporador. Si la humedad relativa en el ambiente se reduce 10%, también se ahorraría 10% en el consumo de energía de las exhibidoras refrigeradas, según el manual de ASHRAE del 2003 2.3.

El aire de ventilación de bajo punto de rocío es beneficial a la operación de las exhibidoras refrigeradas, según detallo a continuación:

- Publicidad -

• Evitando cargas térmicas parásitas asociadas con hielo formándose en los evaporadores.
• Reduciendo la frecuencia de ciclos de descongelación.
• Minimizando o eliminando los recalentadores en las puertas de los exhibidores refrigerados.
• Evitando el hielo y la condensación en los alimentos en exhibición.
• Extendiendo la vida de los productos en las exhibidoras.

Aire más confiable, saludable y productivo
Las experiencias que hemos vivido en los últimos años nos han enseñado la importancia de suministrar aire limpio, fresco y controlado en las zonas climatizadas especialmente en mercados de alimentos. La adición de aire exterior procesado no solo beneficia a los clientes, sino que proporciona aire más confiable, más saludable y espacios más productivos para trabajar los empleados.

Por ejemplo, las unidades que fabrica la empresa Addison y que aparecen en las fotos adjuntas, cuentan con el componente necesario para aplicaciones de DOAS, unidades de 100% aire exterior. Esto consiste en el subenfriamiento del refrigerante que contribuye al aumento de la eficiencia y de la capacidad, y colabora a recalentar el aire con el propósito de reducir la humedad relativa del aire de suministro.

Importantes instituciones reconocidas mundialmente como lo son, entre otras, ASHRAE en lo que se refiere a la norma ASHRAE 62.1 y REHVA (The Federation of European Heating, Ventilation and Air Conditioning Associations) recomiendan que se suministre la mayor cantidad posible de aire exterior con control de temperatura y humedad relativa para aumentar la calidad del aire en las áreas acondicionadas.

Le sugerimos a aquellos colegas que estén envueltos en el diseño de la climatización de un supermercado de alimentos, dependiendo de la zona en que se encuentre localizado geográficamente (latitud norte o sur), que se asegure de las condiciones recomendadas del aire de suministro de las DOAS. Dicha información se encuentra publicada en el manual llamado “Advanced Energy Design Guide for Grocery Stores” Desarrollado por las siguientes instituciones: ASHRAE, The American Institute of Architects, Illuminating Engineering Society of North America, U.S. Green Building Council y U.S. Department of Energy.

- Publicidad -

Siguiendo estas recomendaciones las exhibidoras refrigeradas operarán más eficientemente, mantendrán una excelente calidad de los alimentos y se evitarán los cristales nublados, contribuyendo así a que nos acerquemos a la meta de ahorrar 50% en el consumo de energía.

* De necesitar más información de este tema, favor de comunicarse a través del correo [email protected]

* Presidente de Protec, Inc., está certificado como ingeniero profesional en Puerto Rico y en el estado de la Florida; tiene más de 40 años de experiencia en la aplicación y venta de sistemas y equipos para la conservación de energía. Es miembro de ASME (American Society of Mechanical Engineers), AEE (Association of Energy Engineers), ASHRAE y fue presidente del capítulo Miami de dicha asociación.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 16 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Climatización para experiencias de compra premium: caso de éxito en Guadalajara

Climatización para experiencias de compra premium: caso de éxito en Guadalajara

México. La climatización en una tienda con alta afluencia de visitantes representa un reto importante: mantener un confort térmico sin generar corrientes molestas, garantizar la correcta circulación...

Desarrollo inmobiliario aumenta la eficiencia y agiliza la facturación mediante una válvula energética

Desarrollo inmobiliario aumenta la eficiencia y agiliza la facturación mediante una válvula energética

México. Se trata de Arboleda, un desarrollo de usos múltiples ubicado en San Pedro Garza García, el cual ha adoptado un nuevo enfoque para una gestión de edificios sustentable y eficiente.

Frascold da a conocer sus avances en eficiencia y sostenibilidad

Frascold da a conocer sus avances en eficiencia y sostenibilidad

Internacional. La compañía Frascold, cuyas soluciones se distribuyen en 13 países de Latinoamérica y Estados Unidos, obtuvo la certificación UNI EN ISO 14001:2015 por sus iniciativas de...

Samsung México inaugura primer centro de entrenamiento especializado en sistemas de aire acondicionado

Samsung México inaugura primer centro de entrenamiento especializado en sistemas de aire acondicionado

México. Samsung llevó a cabo la apertura de este espacio para clientes, colaboradores y socios comerciales, destinado a la capacitación, servicio y soporte, al tiempo que fortalece el conocimiento...

Eurovent actualiza su Recomendación para equipos de enfriamiento evaporativo

Eurovent actualiza su Recomendación para equipos de enfriamiento evaporativo

Internacional. Eurovent ha publicado una segunda versión de su Recomendación 9/12 sobre la norma de eficiencia de rendimiento para equipos de refrigeración por evaporación.

Hisense presentó su nueva generación de soluciones HVAC en AHR Expo 2025

Hisense presentó su nueva generación de soluciones HVAC en AHR Expo 2025

Internacional. Hisense Comfort exhibió en Orlando, Florida, soluciones climáticas energéticamente eficientes diseñadas para satisfacer las demandas cambiantes de los clientes residenciales y...

Pettinaroli dio inicio a su Roadshow Colombia

Pettinaroli dio inicio a su Roadshow Colombia

Colombia. La ciudad de Medellín fue la primera parada del Pettinaroli Roadshow Colombia, gira realizada por el fabricante italiano para presentar sus novedades para la medición de energía en...

Sodeca informó que está generando una tercera parte de la energía que consume

Sodeca informó que está generando una tercera parte de la energía que consume

Internacional. Sodeca Group dio a conocer que sigue reforzando su sostenibilidad y eficiencia energética, gracias a lo cual ya dispone de más de 1.000 placas solares ubicadas en la cubierta de sus...

Innovair abre nuevos canales digitales para los mercados de Latinoamérica

Innovair abre nuevos canales digitales para los mercados de Latinoamérica

Latinoamérica. Innovair Corporation, fabricante de equipos de climatización y refrigeración, anunció el lanzamiento de sus nuevas páginas en las redes sociales Facebook y LinkedIn.

Copper Group introdujo al mercado costarricense nueva línea de equipos de refrigeración

Copper Group introdujo al mercado costarricense nueva línea de equipos de refrigeración

Costa Rica. Copper Group realizó el lanzamiento de su nueva línea de unidades evaporadoras y condensadoras de refrigeración en Costa Rica, bajo la marca Adina Winter.

Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin