Seleccione su idioma

Renovables y gas natural liderarán demanda hasta el año 2040

Internacional. Las energías renovables y el gas natural son los grandes ganadores en la carrera para satisfacer la demanda de energía para el año 2040. La información fue divulgada en World Energy Outlook, la publicación de la Agencia Internacional de Energía.

Según la AIE, el análisis detallado de los compromisos con el Acuerdo de París muestra que la era de los combustibles fósiles está lejos de terminar, lo que pide desafíos más audaces para alcanzar el objetivo.

A pesar de ello, las políticas del gobierno, así como la reducción de costes en todo el sector de la energía, permiten una duplicación de las energías renovables y la mejora de la eficiencia energética en los próximos 25 años. El gas natural sigue ampliando su papel, mientras que las reservas de carbón y aceite van de retirada. De acuerdo con Fatih Birol, director ejecutivo de la AIE, no hay una historia única sobre el futuro de la energía mundial. En la práctica, dijo, las políticas del gobierno determinarán a dónde vamos a ir.

La publicación dice que la transformación de la matriz energética global significa que los riesgos para la seguridad energética también evolucionan. Preocupaciones tradicionales sobre el suministro de petróleo y gas continúan y son reforzados por la disminución de los niveles de inversión. El informe muestra que un año más de inversión de petróleo crearía un riesgo significativo de insuficiencia de la nueva oferta convencional dentro de unos años. El mercado del gas también está cambiando, con la participación de GNL superando la tubería y creciendo para más de la mitad del comercio mundial de gas de larga distancia.

- Publicidad -

Greenpeace critica algunos puntos del informe producido por la AIE, señalando que los extremos del clima y las sequías son cada vez más comunes, lo que motiva a los gobiernos a suspender todos los nuevos proyectos de combustibles fósiles y de manera urgente cambiar la inversión para la energía eólica y energía solar eficiente. Para Harri Lammi, activista de Greenpeace Asia Oriental, la AIE debe centrarse en la aceleración de las tecnologías más eficientes, como la solar fotovoltaica y eólica, y salir de la ecuación en la que se hacen necesarias inversiones en carbón y gas natural intensivos en agua, captura y almacenamiento de carbono y de energía nuclear.

Fuente: CanalEnergia.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin