Seleccione su idioma

Crean dispositivo que extrae agua del aire seco alimentado sólo por el sol

Estados Unidos. ¿Se puede imaginar un futuro en el que cada hogar tenga un aparato que saca todo el agua que el hogar necesita del aire, incluso en climas secos o desérticos, usando sólo el poder del sol?

Ese futuro puede estar a la vuelta de la esquina, con la demostración de una recolectora de agua que utiliza solo la luz del sol para sacar litros de agua del aire cada día en condiciones tan bajas como 20 por ciento de humedad, nivel común en las zonas áridas.

La cosechadora de energía solar, reportada en la revista Science, fue construida en el Massachusetts Institute of Technology utilizando un material especial - un marco metal-orgánico, producido en la Universidad de California en Berkeley.

"Este es un avance importante en el desafío de larga data de recolectar agua del aire a baja humedad", dijo Omar Yaghi, uno de los dos autores principales del documento, quien sostiene la cátedra James and Neeltje Tretter en química en UC Berkeley y Es un científico de la facultad en Lawrence Berkeley National Laboratory. "No hay otra manera de hacerlo ahora, excepto usando energía extra. Su deshumidificador eléctrico en casa "produce" agua muy cara".

- Publicidad -

El prototipo, bajo condiciones de 20-30 por ciento de humedad, fue capaz de extraer 2,8 litros (3 cuartos) de agua del aire durante un período de 12 horas, utilizando un kilogramo (2,2 libras) de MOF. Las pruebas en la azotea del MIT confirmaron que el dispositivo funciona en condiciones reales.

"Una visión para el futuro es tener el agua fuera de la red, donde se tiene un dispositivo en el hogar corriendo en ambiente solar para entregar agua que satisfaga las necesidades de una casa", dijo Yaghi, quien es el director fundador de la Berkeley Global Science Institute, un co-director del Instituto de Energía Kavli NanoSciences y de la Alianza de Investigación de California por BASF (compañía química). "Para mí, eso será posible gracias a este experimento. Lo llamo agua personalizada”.

En 2014, Yaghi y su equipo de la UC Berkeley sintetizaron un MOF -una combinación de metal de circonio y ácido adípico- que se une al vapor de agua, y sugirió a Evelyn Wang, ingeniero mecánico del MIT, que unieran fuerzas para convertir el MOF en un Sistema recolector de agua.

El sistema que Wang y sus estudiantes diseñaron consistía en más de dos libras de cristales MOF de tamaño de polvo comprimidos entre un absorbedor solar y una placa de condensador, colocados dentro de una cámara abierta al aire. A medida que el aire ambiente se difunde a través del MOF poroso, las moléculas de agua se fijan preferentemente a las superficies interiores. Estudios de difracción de rayos X han demostrado que las moléculas de vapor de agua a menudo se reúnen en grupos de ocho para formar cubos.

La luz del sol que entra a través de una ventana calienta el MOF y conduce el agua ligada hacia el condensador, que está a la temperatura del aire exterior. El vapor se condensa como agua líquida y gotea en un colector.

"Este trabajo ofrece una nueva forma de recolectar agua del aire que no requiere altas condiciones de humedad relativa y es mucho más eficiente en energía que otras tecnologías existentes", dijo Wang.

Esta muestra de la cosechadora concepto deja mucho sitio para la mejora, dijo Yaghi. El MOF actual puede absorber sólo el 20 por ciento de su peso en agua, pero otros materiales MOF podrían absorber 40 por ciento o más. El material también puede ser ajustado para ser más eficaz a niveles de humedad más altos o más bajos.

- Publicidad -

Fuente: University of California, Berkeley.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin