Seleccione su idioma

Edificios más saludables encabezan la lista de prioridades en instalaciones laborales

Edificios saludablesInternacional. Según un informe publicado por Honeywell, el 75% de los gerentes de instalaciones estadounidenses encuestados dicen que el Covid-19 les ha llevado a repensar permanentemente el funcionamiento de sus instalaciones.

Casi 6 de cada 10 encuestados tienen más probabilidades de invertir en la optimización de la calidad del aire interior y otras soluciones de edificios saludables, mientras que 7 de cada 10 ahora están más dispuestos a invertir en soluciones de edificios inteligentes que ayuden a impulsar la eficiencia y respalden los esfuerzos de sostenibilidad.

Este informe, "Rethinking Buildings Post-Covid-19", el primero de la serie Tendencias de construcción 2021 de Honeywell, presenta los desafíos, las prioridades y las evaluaciones de los administradores de instalaciones encuestados en los Estados Unidos, Alemania, China y Arabia Saudita en los ámbitos de la educación, la atención médica, centros de datos e industrias de bienes raíces comerciales. Se centra en el impacto del Covid-19 en las tendencias de construcción y las prioridades de los administradores de instalaciones, ahora y en el futuro.

"Una transformación notable generada por la pandemia Covid-19 está impulsando a los líderes de las instalaciones de EE. UU. a reconsiderar sus estrategias operativas e invertir en tecnologías más inteligentes y saludables", dijo Vimal Kapur, presidente y director ejecutivo de Honeywell Building Technologies. "A medida que los ocupantes se vuelvan más conscientes de cómo los edificios que utilizan para el trabajo, la escuela y el cuidado pueden afectar su bienestar, esperamos que impulsen a los propietarios y operadores de edificios a implementar nuevos procedimientos con soluciones eficientes y sostenibles que respalden mejor la seguridad de los ocupantes, confortar y mejorar sus experiencias, no solo para el regreso inmediato al cargo, sino también a largo plazo".

- Publicidad -

Los resultados de la encuesta subrayan cinco temas clave
Es probable que la pandemia tenga un impacto duradero en la gestión y las operaciones de las instalaciones. Tres cuartas partes (75%) de los gerentes de instalaciones estadounidenses encuestados indican que Covid-19 ha llevado a sus instalaciones a reconsiderar sus modos de operación. Muchos creen que los cambios y actualizaciones realizados durante la pandemia se mantendrán de alguna forma; sin embargo, solo el 36% de los encuestados espera que las actualizaciones del sistema de calidad del aire permanezcan permanentes. Covid-19 también está impulsando a los administradores de instalaciones a ajustar sus prioridades e inversiones.

Por ejemplo, el 62% tiene más probabilidades de invertir en la optimización de la calidad del aire interior y otras soluciones de edificios saludables y el 56% está más dispuesto a invertir en soluciones de experiencia para los ocupantes, como acceso a edificios sin contacto, estacionamiento inteligente y experiencias personalizadas.

El Covid-19 sigue siendo una fuente de malestar generalizado. Entre los gerentes de instalaciones de EE. UU. encuestados, casi 1 de cada 4 (22%) menciona los problemas relacionados con la pandemia como su principal preocupación.

Asimismo, la mayoría (58%) de los encuestados considera que tener un edificio saludable es una de las principales prioridades en este momento, y el 62% dice que seguirá siendo una de las principales prioridades después de una pandemia. Mejorar la calidad del aire interior se ubica como el aspecto más importante de un edificio saludable para quienes trabajan en instalaciones educativas y de atención médica, mientras que quienes trabajan en centros de datos y edificios comerciales de bienes raíces citan los procedimientos de limpieza como su máxima prioridad.

La transformación digital de las instalaciones se acelera
Desde el Covid-19, más de la mitad (54%) de los encuestados han visto cómo la transformación digital se acelera a medida que se agudiza la necesidad de una gestión remota de las instalaciones. Más de 9 de cada 10 administradores de instalaciones (93%) dijeron que la gestión remota de instalaciones es importante ahora y el 67% de los encuestados indicó que están más dispuestos a invertir en soluciones de edificios inteligentes que impulsen la eficiencia o la sostenibilidad, incluida la agregación de datos, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial. .

Los encuestados están interesados en actualizaciones para mejorar la experiencia de los ocupantes, con una experiencia de construcción sin contacto que ocupa un lugar destacado. Según los gerentes de instalaciones de EE. UU. encuestados, existe un gran interés en las actualizaciones, como la mejora de la calidad del aire interior, la eficiencia energética y los esfuerzos de sostenibilidad, y el apoyo a un entorno de construcción atractivo e innovador. Sin embargo, los comentarios de los encuestados muestran una brecha en las tecnologías actualmente implementadas en los edificios.

Más de la mitad de los encuestados dice que los edificios que administran no tienen soluciones de calidad del aire (57%), iluminación integrada que mejora la productividad de los ocupantes (66%), acceso al edificio sin contacto (67%) o una aplicación que proporciona información en tiempo real sobre salud del edificio (73%).

- Publicidad -

Para leer el informe completo, visite Rethinking Buildings Post-Covid-19.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin