Seleccione su idioma

Alemania ejecuta gran inversión en ventilación para la lucha contra el Covid

VentilaciónInternacional. El gobierno alemán está invirtiendo 500 millones de euros en la mejora de los sistemas de ventilación en los edificios públicos para ayudar a detener la propagación del coronavirus.

Las subvenciones se destinarán a mejorar la circulación del aire en oficinas públicas, museos, teatros, universidades y escuelas. Las empresas privadas aún no son elegibles.

El objetivo principal es actualizar los sistemas de aire acondicionado existentes, en lugar de instalar nuevos. Cada actualización es elegible para un máximo de 100.000 €. La financiación también está disponible para los sensores de CO2 que indican cuándo el aire en una habitación es insalubremente viciado.

El gobierno también quiere que las escuelas que carecen de sistemas centrales de aire acondicionado tengan al menos purificadores de aire móviles. Pero mucho también dependerá de la facilidad con la que se puedan ventilar las habitaciones simplemente abriendo las ventanas.

- Publicidad -

La emisora ​​bávara BR24 informa que los ventiladores móviles, que filtran partículas diminutas y cuestan desde 2000 € cada uno, pueden purificar eficazmente una habitación en cuestión de minutos.

Línea gris de presentación
Existe un temor generalizado de que la nueva ola de coronavirus solo se intensifique a medida que el clima se vuelve más frío en Europa y más personas comparten espacios confinados. Las ventanas permanecerán cerradas por más tiempo para evitar las corrientes de aire frío.

Las partículas de virus también sobreviven más tiempo cuando no están expuestas al calor directo y la luz solar. Se calcula que el aire fresco en los mataderos ha contribuido a varios brotes de Covid-19 en Alemania en los últimos meses.

Las diminutas gotas que transportan el virus no solo pueden permanecer suspendidas en el aire durante más de ocho minutos, también pueden viajar varios metros.

El consejo del gobierno alemán es abrir las ventanas durante al menos cinco minutos cada hora, por ejemplo, durante los cambios de clase en las escuelas.

El Ejecutivo de Salud y Seguridad del Reino Unido también recomienda que los ventiladores disipen las bolsas de aire viciado en las habitaciones y utilicen un suministro de aire fresco, en lugar de simplemente recircular aire a través del sistema de aire acondicionado.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin