Seleccione su idioma

Estudio: ventilación, aspecto más importante para edificios saludables

Ventilación EdificiosInternacional. Una nueva investigación de Uponor ha descubierto que la creación de edificios verdaderamente saludables no es posible sin un compromiso significativo, debido a los desafíos que enfrenta actualmente el sector de la construcción.

En una encuesta a más de 200 profesionales de la industria de la construcción, el 95% de los encuestados dijo que el sector de M&E (Sistemas Eléctricos y Mecánicos) es incapaz de entregar edificios de gran altura saludables sin superar desafíos importantes. La investigación, que se detalla en el nuevo documento técnico 'Edificios de gran altura y cero neto del mañana: ¿está lista la industria de la construcción?', muestra que estos desafíos incluyen compromisos para reducir costos y acelerar la construcción que a menudo conducen a un estándar más bajo de bienestar del usuario final.

El impacto que tienen los edificios en los que vivimos y trabajamos en nuestra salud es más relevante que nunca, ya que muchas personas pasan períodos prolongados de tiempo en interiores junto con una mayor conciencia de cómo el diseño inteligente de edificios puede ayudar a minimizar la propagación de gérmenes.

La investigación respalda esto, y el 90% de los encuestados está de acuerdo en que el entorno construido juega un papel importante en nuestro bienestar diario. Los sistemas de M&E fueron reconocidos como especialmente cruciales, y los sistemas más importantes fueron identificados como:

- Publicidad -

- Ventilación (77,5%)
- Abastecimiento de agua (47,5%)
- Temperatura (43,5%)

Sin embargo, a pesar de que casi la mitad de los encuestados citaron el control de la temperatura como un factor importante para crear un edificio saludable, el 20% admitió que se comprometerían con esto si el costo fuera un problema.

Además, se reveló que los pies cuadrados de áreas alquilables / vendibles a veces aumentan en detrimento de los sistemas de M&E. Ejemplos de esto incluyen filtros de aire de ventilación bloqueados debido al espacio limitado, lo que significa que no se pueden mantener o reemplazar adecuadamente. De manera similar, los sistemas de calefacción radiante a menudo se encuentran al margen de las unidades fan-coil y los sistemas de radiadores, a pesar de que los estudios muestran que la calefacción radiante proporciona un mejor confort térmico, ocupa menos espacio y es más eficiente.

En apoyo de la investigación de Uponor, la cuestión de las normas de construcción que afectan la salud y el bienestar también se planteó en un informe reciente sobre la vivienda actual que reveló que las regulaciones actuales corren el riesgo de crear viviendas de menor calidad. Este es un problema que podría verse agravado por las recientes reformas de planificación de edificios del gobierno del Reino Unido, que están diseñadas para acelerar el ritmo de la construcción, una decisión que ha sido criticada por organismos profesionales, incluido el Royal Institute of British Architects.

James Griffiths, Director de Desarrollo de Proyectos de Uponor, dijo: “Uponor tiene mucha experiencia en el suministro de sistemas de agua para instalaciones residenciales de gran altura, donde la escala y la complejidad de la estructura significa que hay muchos factores que deben tenerse en cuenta para garantizar que la red de agua optimizará la salud y el bienestar de los residentes.

“Hacer compromisos con los sistemas de M&E, como la calefacción y el suministro de agua, podría reducir los costos iniciales, pero debemos pensar en la idoneidad a largo plazo de los edificios que estamos creando, particularmente en el clima actual. Tomar atajos para construir más rápido o más barato corre el riesgo de reducir significativamente la calidad de la construcción y hacer que sea aún más difícil para los profesionales de la industria de la construcción diseñar, construir y mantener viviendas que respalden adecuadamente nuestra salud y bienestar ".

Como parte de su investigación, Uponor habló con varios expertos de la industria de la construcción. El arquitecto de proyectos de AWG Architects, Marjon Van Elk, dijo: “Los aspectos de M&E de un edificio son las partes más importantes para que sea saludable, especialmente al proporcionar comodidad, calefacción y ventilación, por lo que es importante que se haga bien ".

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin