Seleccione su idioma

Expertos analizaron las últimas tecnologías sustentables en equipos de refrigeración y transporte

México. Carrier Transicold México realizó el panel digital “Tecnología sustentable en equipos de refrigeración y transporte” en el que destacados expertos compartieron sus opiniones, por ejemplo, respecto a la huella de carbono, todo con el objetivo de dar a conocer distintas acciones que promuevan y fomenten un menor impacto ecológico en la cadena de frío.

Pedro González, gerente de Servicios de Carrier Transicold México; Leonardo Gómez, director general de la Asociación Nacional de Transporte privado (ANTP), y Caroline Verut, presidenta de la asociación Sustentabilidad para México coincidieron en la importancia de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y el uso de energías renovables para abatir costos.

“El mundo está en llamas, por ejemplo México ocupa el cuarto lugar de emisiones de CO2 por la quema de combustibles fósiles en plantas de energía. La meta es caminar de lo degenerativo a lo regenerativo, el reto es tomar decisiones ordinarias y cotidianas en nuestro ejercicio profesional y que tengan un impacto extraordinario en el mundo”, destacó Caroline.

Durante el encuentro virtual, Pedro destacó que en la actualidad las empresas están empleando modelos de negocio mucho más sustentables. “Recuerdo que desde hace 20 años nos concientizaban del daño a la capa de ozono, desde aquella época uno de los espíritus de Carrier era el de buscar y usar refrigerantes ecológicos”.

- Publicidad -

“Tenemos que implementar acciones que contribuyan al uso de motores más limpios con muy bajas emisiones de CO2 y que cumplan con las normas de California. Para 2030, tenemos el reto de seguir atacando el problema y eliminar la huella de carbono”.

González también acotó que el exceso de ruido que emiten ciertos equipos de refrigeración es contaminación auditiva, la cual puede convertirse en un problema de salud para los operadores, quienes presentan estrés e irritabilidad, entre otros.

En su oportunidad, el experto de la ANTP destacó que las flotas con antigüedad de más de 18 años (en promedio) deben regularse.

“Debemos recurrir a energías más limpias como la electromovilidad natural, pero también a acciones como estacionamientos inteligentes y renovación de parques vehiculares; en la transportación por carretera se requiere transitar con la tecnología disponible en los diferentes mercados a fin de alcanzar mayor eficiencia y competitividad”.

¿Cómo lograr eficiencia energética en las unidades de refrigeración? Entre las distintas alternativas, Pedro González mencionó que se debe cuidar la transferencia de calor en los equipos, pues esto ayudará a que se reduzca la cantidad de refrigerante.

Por su parte, Caroline mencionó que de acuerdo con el Inventario Nacional de Emisiones de Gases de Efecto invernadero 2015 “el sector transporte es de los mayores causantes del cambio climático, al igual que la industria de la energía”.

Para combatir los daños al planeta es importante crear alianzas globales fuertes, basarse en los principios de la economía circular y reducir el desperdicio de recursos; así como mejorar la biodiversidad y ayudar a proteger a la naturaleza, entre otros.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin