Seleccione su idioma

Detalles sobre la tecnología inverter en compresores

Internacional. El fabricante de compresores, Nidec, que fabrica y comercializa productos de Embraco, destacó la importancia y dio detalles sobre los beneficios y el funcionamiento de la tecnología inverter.

Los compresores de velocidad variable son diferentes de los convencionales, principalmente, por ajustar la velocidad de rotación a la demanda del refrigerador, en otras palabras, trabajan solo lo necesario.

Esto es posible por el uso de un inversor, el cual ajusta la velocidad del compresor a través de una señal de frecuencia, volviendo la operación más eficiente. Cuando la demanda calórica del refrigerador es menor, el compresor trabaja a mínima rotación, manteniendo el nivel de ruido y consumo energético muy bajo. En los momentos en que las temperaturas internas están altas, opera con rotación mayor, para reducir esas temperaturas lo más rápido posible.

“La creciente búsqueda por sistemas de refrigeración con mayor eficiencia energética, menor ruido y que preserven por más tiempo los alimentos es derivada de la motivación que tenemos en Embraco por aportar más y mejores soluciones que apoyen el cuidado del medio ambiente, además de eso, la confiabilidad de compresores con tecnología inverter son también un diferenciador para nuestros clientes y los consumidores”, dijo David Ramírez, Ingeniero de aplicaciones en Soporte Técnico de Nidec Global Appliance y responsable del portafolio de productos Embraco.

- Publicidad -

En el mercado comercial, bajar la temperatura de productos como los refrescos y cervezas es muy importante – ya que el producto caliente no se vende-, el compresor de velocidad variable puede sobrepasar la velocidad de uno convencional alcanzando hasta 4500 rpm y enfriando los productos en menor tiempo.

Principales beneficios de un compresor con tecnología inverter: Eficiencia energética
En función de esta tecnología, los compresores de velocidad variable presentan una ventaja en relación a los modelos velocidad fija (on-off) de hasta 40% de ahorro energético, contribuyendo a que los equipos que lo utilizan alcancen los niveles de eficiencia energética requeridos por las más rígidas legislaciones.

Además del beneficio en términos de eficiencia energética para el cuidado del medio ambiente, un compresor inverter presenta otras importantes ventajas para los fabricantes:

• Bajo nivel de ruido: Un compresor que trabaja a bajas rpm es un compresor que genera menor cantidad de ruido, cualidad muy importante para el mercado doméstico

• Compresores más robustos: Los inversores tienen mayor tolerancia a variaciones de voltaje en la red eléctrica.

• Menor variación de temperatura: Al tener velocidad variable, estos compresores son capaces de entregar solo la capacidad requerida por el refrigerador, permitiendo reducir la variación de la temperatura interna (ni muy frío, ni muy caliente). Un equipo con menor variación de temperatura ayuda a preservar los alimentos por más tiempo.

El compresor FMFT, es uno de los diferentes modelos Embraco que trabaja con la tecnologia de velocidad variable y presenta la mayor eficiencia energética del mercado en su categoria. Este modelo permite cubrir la mayoría de las necesidades de los principales fabricantes de refrigeración comercial ligera en R290, se puede atender la demanda para equipos pequeños de una puerta hasta aquellos que tienen tres, en aplicación de temperatura media y baja, lo que permite trabajar con refrescos, lácteos y cervezas, ya que cada uno de estos artículos, trabaja con diferentes temperaturas para conservarse, respetando las indicaciones del productor.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin