Seleccione su idioma

Detalles sobre la tecnología inverter en compresores

Internacional. El fabricante de compresores, Nidec, que fabrica y comercializa productos de Embraco, destacó la importancia y dio detalles sobre los beneficios y el funcionamiento de la tecnología inverter.

Los compresores de velocidad variable son diferentes de los convencionales, principalmente, por ajustar la velocidad de rotación a la demanda del refrigerador, en otras palabras, trabajan solo lo necesario.

Esto es posible por el uso de un inversor, el cual ajusta la velocidad del compresor a través de una señal de frecuencia, volviendo la operación más eficiente. Cuando la demanda calórica del refrigerador es menor, el compresor trabaja a mínima rotación, manteniendo el nivel de ruido y consumo energético muy bajo. En los momentos en que las temperaturas internas están altas, opera con rotación mayor, para reducir esas temperaturas lo más rápido posible.

“La creciente búsqueda por sistemas de refrigeración con mayor eficiencia energética, menor ruido y que preserven por más tiempo los alimentos es derivada de la motivación que tenemos en Embraco por aportar más y mejores soluciones que apoyen el cuidado del medio ambiente, además de eso, la confiabilidad de compresores con tecnología inverter son también un diferenciador para nuestros clientes y los consumidores”, dijo David Ramírez, Ingeniero de aplicaciones en Soporte Técnico de Nidec Global Appliance y responsable del portafolio de productos Embraco.

- Publicidad -

En el mercado comercial, bajar la temperatura de productos como los refrescos y cervezas es muy importante – ya que el producto caliente no se vende-, el compresor de velocidad variable puede sobrepasar la velocidad de uno convencional alcanzando hasta 4500 rpm y enfriando los productos en menor tiempo.

Principales beneficios de un compresor con tecnología inverter: Eficiencia energética
En función de esta tecnología, los compresores de velocidad variable presentan una ventaja en relación a los modelos velocidad fija (on-off) de hasta 40% de ahorro energético, contribuyendo a que los equipos que lo utilizan alcancen los niveles de eficiencia energética requeridos por las más rígidas legislaciones.

Además del beneficio en términos de eficiencia energética para el cuidado del medio ambiente, un compresor inverter presenta otras importantes ventajas para los fabricantes:

• Bajo nivel de ruido: Un compresor que trabaja a bajas rpm es un compresor que genera menor cantidad de ruido, cualidad muy importante para el mercado doméstico

• Compresores más robustos: Los inversores tienen mayor tolerancia a variaciones de voltaje en la red eléctrica.

• Menor variación de temperatura: Al tener velocidad variable, estos compresores son capaces de entregar solo la capacidad requerida por el refrigerador, permitiendo reducir la variación de la temperatura interna (ni muy frío, ni muy caliente). Un equipo con menor variación de temperatura ayuda a preservar los alimentos por más tiempo.

El compresor FMFT, es uno de los diferentes modelos Embraco que trabaja con la tecnologia de velocidad variable y presenta la mayor eficiencia energética del mercado en su categoria. Este modelo permite cubrir la mayoría de las necesidades de los principales fabricantes de refrigeración comercial ligera en R290, se puede atender la demanda para equipos pequeños de una puerta hasta aquellos que tienen tres, en aplicación de temperatura media y baja, lo que permite trabajar con refrescos, lácteos y cervezas, ya que cada uno de estos artículos, trabaja con diferentes temperaturas para conservarse, respetando las indicaciones del productor.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin