Seleccione su idioma

Análisis de AHRI sobre el papel de los equipos HVAC/R y la prevención de coronavirus

Internacional. AHRI realizó un estudio sobre el papel de los equipos de HVAC/R y calentamiento de agua en la prevención de la transmisión del coronavirus. A continuación el análisis:

Si bien el método principal de transmisión de COVID-19 es en forma de gotas, es decir, de persona a persona o a través de superficies, los investigadores aún están estudiando el comportamiento de este virus en particular, dada su breve etapa hasta ahora en el escenario mundial.

Los investigadores no han determinado definitivamente que el virus puede transmitirse a través del aire, ASHRAE emitió recientemente una declaración en la que afirmó: "La transmisión de SARS-CoV-2 a través del el aire es lo suficientemente probable como para controlar la exposición al virus en el aire".

Por lo tanto, aunque lavarse las manos con agua tibia y mucho jabón, junto con desinfectar la superficie y evitar el contacto cercano de persona a persona siguen siendo los métodos principales para mantenerse saludable, hay varios otros pasos que los propietarios de viviendas y propietarios de edificios pueden tomar para minimizar significativamente el riesgo de transmisión.

- Publicidad -

Para edificios residenciales:
Ventilación
El sistema de aire acondicionado central dominante en los Estados Unidos: el sistema de conductos divididos, depende de la ventilación exterior como su fuente principal de aire.

Un artículo reciente de ASHRAE es muy claro acerca de uno de los roles beneficiosos de tales sistemas de HVAC en la transmisión de virus en el aire, al encontrar que "la ventilación y filtración provistas por los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado pueden reducir la concentración en el aire de SARS-CoV- 2 y, por lo tanto, el riesgo de transmisión a través del aire. Los espacios no acondicionados [por otro lado] pueden causar estrés térmico a las personas que pueden ser directamente mortales y que también pueden disminuir la resistencia a las infecciones. En general, la desactivación de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado no es una medida recomendada para reducir la transmisión del virus".

Filtración
Aquellos preocupados por la posible propagación del virus a través del aire deben considerar instalar filtros de CA y de horno con una alta calificación MERV para asegurar que atrapan las partículas máximas, al tiempo que reconocen que esto solo reducirá, no eliminará, el potencial de transmisión.

Tratamiento con luz ultravioleta
En un artículo del 9 de marzo en la publicación comercial HVAC ACHRNews, los expertos de la industria señalaron que el tratamiento con luz ultravioleta (UV) puede complementar la filtración al abordar las partículas que pueden deslizarse a través de los filtros. "También se ha demostrado que los sistemas germicidas UV reducen la carga microbiana y los agentes patógenos que se encuentran dentro del sistema HVAC y la bandeja de drenaje que de otro modo se introducirían y distribuirían por toda la envoltura del edificio", cita el artículo a Aaron Engel, del fabricante de equipos de calidad del aire interior Fresh-Aire UV. Los sistemas de tratamiento UV se pueden usar en hogares y edificios comerciales.

Su opinión fue secundada por William Bahnfleth, ex presidente de ASHRAE y director del Centro Ambiental Interior de la Universidad de Penn State, quien señaló que "incluso los filtros HEPA que se han probado en el laboratorio con virus tendrán cierto nivel de penetración ... no mucho ... por ciento. Pero si algo pasa y es un patógeno muy virulento, eso significa que no está perfectamente protegido contra la infección por ese filtro ". De ahí el sistema UV complementario para atrapar a los que se deslizan.

Control de humedad
Bahnfleth aconseja prestar atención a la humedad relativa de un hogar. "La recomendación durante mucho tiempo ha sido tratar de mantener una humedad relativa mínima entre 40 y 60 por ciento, porque los virus son menos viables en ese rango", dijo. “Muchos edificios comerciales tienen control de humedad para mantener las condiciones en este rango, pero en una casa en invierno, especialmente si hay fugas y en un clima frío, la humedad cae a los 20 o menos. Una buena idea es un humidificador doméstico bien mantenido que mantenga su humedad relativa en el nivel recomendado”.

Para edificios comerciales:
Ventilación
En un reciente artículo de opinión del New York Times, el Dr. Joseph Allen, Director del programa Healthy Buildings en T.H. de la Universidad de Harvard, ensalzó los beneficios de una ventilación adecuada del edificio para ayudar a detener la propagación de la enfermedad. "... traer más aire exterior en edificios con sistemas de calefacción y ventilación (o abrir ventanas en edificios que no lo hacen) ayuda a diluir los contaminantes en el aire, lo que hace menos probable la infección. Durante años, hemos estado haciendo lo contrario: cerrar nuestras ventanas y recircular el aire”. Además, citó un estudio de 2019 en la revista Nature que encontró que incluso los niveles mínimos de ventilación del aire exterior podrían reducir la transmisión de la gripe en una medida normalmente asociada con una tasa de vacunación del 50 al 60 por ciento.

- Publicidad -

Tratamiento con luz ultravioleta
Como se señaló anteriormente, el tratamiento con luz ultravioleta puede matar los patógenos que escapan de la filtración. Daniel Jones, presidente de UV Resources, compañía de equipos de tratamiento de luz ultravioleta, promocionó los accesorios UV-C en la parte superior del aire como un remedio comercial para las gotitas virales: las gotitas en el aire que contienen agentes infecciosos pueden permanecer en el aire de la habitación durante seis minutos y más". dijo. “Los científicos han descubierto que la COVID-19 puede permanecer infeccioso en las superficies a temperatura ambiente hasta por nueve días. Los dispositivos de UV-C de aire superior pueden destruir esos microbios cuando están expuestos a la energía UV-C en cuestión de segundos". Señaló matar radios de proporción de hasta el 99.9 por ciento en un primer paso que se han modelado, y las concentraciones se reducen aún más cada vez que circula el aire.

Control de humedad
Como se señaló anteriormente, el control de la humedad relativa puede ayudar a controlar la viabilidad de los virus y los ingenieros de edificios comerciales deben monitorearlo de cerca y mantenerlo dentro del rango de 40 a 60 por ciento, según Bahnfleth de Penn State.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin