Seleccione su idioma

Destacan la importancia del control de humedad en habitaciones de hotel

Brasil. Investigaciones de Servicios de Hospedaje apuntan en Brasil más de 31 mil establecimientos y aproximadamente dos millones de camas entre suites, habitaciones y chalés. Concentrados, principalmente, en las regiones sureste y noreste, los hoteles y posadas todavía son mayoría en el territorio nacional.

Ante tantos destinos y opciones de hospedaje, el turista ha encontrado en la internet, aliados a la hora de tomar sus decisiones. Sitios web como Trivago, Hotel Urbano y TripAdvisor llevan en cuenta el presupuesto del cliente y la clasificación del hotel para indicarle cual la mejor elección.

No solo cuestión como paisaje, puntos turísticos y valor de la diaria pesan a la hora de decidir por un hospedaje, sino también alojamientos cómodos, organización de las camas e higiene son fundamentales. Todo debe ser hecho para la satisfacción del huésped.

Falta de higiene está entre las quejas más frecuentes hechas a través de la internet. Es común que en habitaciones poco aireadas ocurra la presencia de moho y ranciedad. Eso porque el exceso de humedad favorece la proliferación de hongos. Además, es muy desagradable cuando un huésped entra a la habitación y siente olor a moho. Esos microorganismos son agentes alérgenos y pueden desarrollar diversas enfermedades respiratorias, como rinitis, bronquitis, asma, etc. Cuando el huésped hace check-in, él anhela una experiencia buena con respecto al hospedaje, independiente de pasar poco o mucho tiempo dentro del hotel, garantizar la satisfacción y comodidad del cliente es una prioridad.

- Publicidad -

Mantener ambientes aireados, cambiar la ropa de cama y realizar diariamente la limpieza de habitaciones y espacios públicos como restaurantes y áreas de recreación, son algunas de las medidas mayoritariamente adoptadas por los equipos de los hoteles para atenuar daños causados por esos microorganismos. Ante la necesidad de prevenir de forma efectiva la proliferación de moho y ranciedad, el uso de los deshumidificadores de aire se hace imprescindible.

El equipamiento controla la humedad del aire en los niveles recomendados por la OMS entre 50% - 60%.Usted garantiza confort, salud y bienestar a sus huéspedes con el equipamiento Desidrat. E incluso, conservará los muebles del ambiente y las paredes libre de moho y ranciedad.

Margarete Marchiori, propietaria de la Posada Ramalhete Sabores y Hospedaje de Embu das Artes - SP, afirma como el equipamiento es eficiente y ayuda en la preservación de las habitaciones y calidad del aire: “Embu es una ciudad con muchos bosques nativos y, por consiguiente, tiene un clima bastante húmedo. El deshumidificador de aire Desidrat ha solucionado y está solucionando de manera excelente la cuestión de la humedad. Ninguna suite tiene olor a moho. He hecho inspecciones en días de lluvia y realmente ninguna señal de ranciedad. Eso es fundamental para nuestros huéspedes, puesto que son extremadamente exigentes.”

Margarete también ha encontrado en el deshumidificador, una manera de ahorraren el mantenimiento del edificio, donde ya no necesita más pintar las paredes con tanta frecuencia.

Fuente: www.thermomaticgroup.com

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: dchaverra@latinpressinc.com
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin