Seleccione su idioma

ACIEM dio sus opiniones frente al Reglamento Técnico de Sistemas e Instalaciones Térmicas

Colombia. La Asociación Colombiana de Ingenieros ACIEM, se manifestó sobre el proyecto de implementación del Reglamento Técnico de Sistemas e Instalaciones Térmicas (RETSIT), que integrará los proyectos asociados a iniciativas del Reglamento de Instalaciones Térmicas (RITE), el Reglamento de Calderas (RTC) y los posibles derivados del esquema de Distritos Térmicos.

En palabras de Ismael Arenas, Presidente Nacional, y de Gabriel Bohórquez, Director de la Comisión de Reglamentos Técnicos de Construcción, la Asociación enumeró una serie de consideraciones que resaltan la generalidad del proyecto y que podrían dificultar la regulación de los sistemas de aire acondicionado, climatización y refrigeración. A continuación enumeramos algunos de los comentarios al documento de consulta:

1. Objetivo: identificamos que el RETSIT es aún muy general y abarca todo tipo de equipos térmicos. Adicionalmente, sería difícil mezclar o caracterizar tres grupos diferentes en muchos de los aspectos mencionados, mediante el empleo de un solo esquema de regulación.

2. Regulación: el RETSIT pretende unificar los tres proyectos de Reglamentos Técnicos que tienen distintas características técnicas en aspectos relacionados con diseño, fabricación, operación, mantenimiento y riesgos, lo cual podría hacer compleja la regulación de esta materia.

- Publicidad -

El RETSIT (...) excluiría un sinnúmero de equipos térmicos que no necesariemente hacen parte de estas tres categorías y que han sido ampliamente regulados por múltiples normas y códigos de reconocimiento mundial.

3. Información soporte: en el AIN existe una importante información estadísticas relacionadas con la producción y consumo de todo tipo de energéticos y Uso Racional de Energía (URE) que ayudará a la toma de decisiones, aunque este solo tópico no sería suficiente para cumplir con los objetivos del RETSIT.

Adicionalmente se deberían tener en cuenta otras variables como impacto ambiental, inventarios de accidentalidad, clasificación de equipos, características técnicas, inventario de importaciones, fabricantes nacionales, servicios técnicos de operación y mantenimiento, y servicios de calibración de dispositivos.

4. Vigilancia y control: a) crear programas de capacitación en operación y mantenimiento y certificación de personal calificado en equipos térmicos, servicios de inspectoría, laboratorios para pruebas y calibraciones de sistemas de regulación, control y seguridad de equipos.

b) Fortalecer el esquema de acreditación de centros especializados para la formación y certificación de inspectores, operadores, mantenedores, instrumentadores, entre otros.

Finalmente ACIEM, considera importante contar con experiencias, información y opinión de otros actores involucrados con estos equipos, como lo son el Ministerio de Salud y Protección Social, la Dirección Nacional de Bomberos, El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), aseguradoras, proveedores de mantenimiento, usuarios e información de otros países que contribuyan a identificar las principales problemáticas y soluciones relacionadas con los equipos y sistemas que pretende abordar el RETSIT.

Más información sobre el RETSIT en https://www.minenergia.gov.co/sistemas-instalaciones-termicas

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin