Seleccione su idioma

Diseñan un purificador de aire con características inteligentes

Internacional. El Pure A9 de Electrolux es un purificador de aire conectado a IoT construido con Microsoft Azure.

Para presentar el sistema, Microsoft narró una experiencia de éxito:
El humo de acrílico, llevado por las rígidas brisas desde un incendio cercano en una cochera llenó el campus de Electrolux en Estocolmo, Suecia, hace poco.

Algunos desarrolladores y ejecutivos sentían arder sus gargantas. Por lo menos una empleada tuvo problemas para respirar. Decidió regresar a casa. Pero antes de hacerlo, se detuvo dentro del edificio donde Andreas Larsson y su equipo probaban el Pure A9. Había llegado el momento de ver qué podía hacer el nuevo dispositivo en condiciones extremas.

“Teníamos 10 o 15 purificadores de aire Pure A9 y los encendimos todos”, recuerda Larsson, director de ingeniería en Electrolux. “Eso logró un cambio significativo en la calidad del aire. Le pedimos que viniera a nuestra oficina, se sentara y trabajara desde ahí. Respiró hondo varias veces. Estaba feliz. Se quedó ahí el resto del día”.

- Publicidad -

El Pure A9, lanzado en marzo en cuatro países nórdicos además de Suiza, y con anterioridad, en Corea, remueve partículas ultra finas de polvo, contaminantes, bacteria, alérgenos y malos olores de habitaciones en interiores.

Al vincular el purificador y su aplicación asociada a la nube, Electrolux puede mostrar los datos de la calidad del aire, en interior y en exterior, a los usuarios del producto en tiempo real a la vez que rastrea la mejora del aire interior con el paso del tiempo. Además, el Pure A9 monitorea de manera continua el uso de su filtro, para alertar a los usuarios cuándo es momento de ordenar un filtro de reemplazo.

Y como un aparato conectado, el Pure A9 podría tener la capacidad, de manera eventual, de aprender los patrones diarios de cuando los ocupantes del hogar están fuera por lo general, para permitir al dispositivo correr por sí mismo en una agenda inteligente, comenta Larsson.

“Si podemos predecir cuando el hogar está vacío, nos aseguramos que no se desaproveche el filtro al limpiar el aire que nadie va a respirar”, comenta Larsson. “Luego podemos comenzar la purificación para que el aire esté limpio cuando llegas a casa”.

El lanzamiento del Pure A9 marca una nueva fase en el empuje de Electrolux de brindar electrodomésticos conectados a “millones de hogares alrededor del mundo, para dar forma a una mejor vida para los consumidores”, comentó Larsson.

Él la llama “el camino por el bienestar hacia IoT, productos de software, datos y aplicaciones” de la compañía, un proceso que comenzó hace dos años con una aspiradora robótica, conectada a la nube, llamada Pure i9.

Fuente: Microsoft.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin