Seleccione su idioma

Desarrollan nuevo tipo de refrigeración por transición de gas líquido

Internacional. Un equipo de investigación de la Universidad de Tohoku, Nissan Motor Co., la Universidad de Shinshu y la Universidad de Okayama hizo un descubrimiento innovador en la búsqueda de reemplazar los hidrofluorocarbonos en los sistemas de refrigeración con refrigerantes naturales como el agua y el alcohol.

Su estudio incluyó la realización de una transición de fase de líquido a gas a través de una nanoesponja, un material suave y elástico equipado con pequeños nanoporos de menos de 10 nanómetros. Sus hallazgos podrían conducir a refrigerantes más eficientes con una menor huella de carbono.

El equipo de investigadores llevó a cabo con éxito una transición de fase de líquido a gas impulsado por la fuerza utilizando una nanoesponja. Cuando se exprime una esponja normal y húmeda, naturalmente, se espera que salga agua. Sin embargo, cuando se utiliza una nanoesponja con un tamaño de poro de menos de 10 nanómetros, ocurre un fenómeno diferente. Incluso bajo presión baja, la esponja retiene su líquido.

Sin embargo, al aplicar fuerza, el líquido expulsado se evapora inmediatamente en gas. Además, a medida que la esponja vuelve a su forma natural, adsorbe nuevamente el gas como líquido en los nanoporos.

- Publicidad -

Hasta ahora, los investigadores no han llevado a cabo el proceso de compresión de los materiales nanoporosos porque los materiales convencionales son demasiado difíciles de deformar. Sin embargo, el equipo evitó esto al crear sus propios materiales suaves, elásticos y nanoporosos, que consisten en una capa única de paredes de grafeno. Midieron sus resultados utilizando un equipo hecho en casa diseñado para monitorear la transición de fase de gas líquido cuando se aplica la fuerza mecánica.

El equipo pensó en el método de compresión después de desarrollar materiales nanoporosos blandos. Pero incluso ellos no pudieron anticipar que su predicción se convierta en realidad en el primer intento.

Hasta la fecha, solo ha habido dos métodos para convertir el líquido atrapado en gas: calentar o disminuir la presión de la fase gaseosa. El método de compresión proporciona una tercera vía, generando un nuevo tema en el campo de la química física y allanando el camino para sistemas de refrigeración más amigables con el medio ambiente.

Fuente: https://www.sciencedaily.com/releases/2019/06/190619094852.htm

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin