Seleccione su idioma

Identifican material verde como reemplazo de gases refrigerantes

Internacional. Investigadores del Reino Unido y España han identificado un sólido ecológico que podría reemplazar los gases ineficientes y contaminantes utilizados en la mayoría de los refrigeradores y acondicionadores de aire.

Cuando se ponen bajo presión, los cristales de plástico de neopentilglicol producen enormes efectos de enfriamiento, tanto que son competitivos con los refrigerantes convencionales. Además, el material es económico, está ampliamente disponible y funciona cerca de la temperatura ambiente.

"Los refrigeradores y acondicionadores de aire basados en HFC y HC también son relativamente ineficientes", dijo el Dr. Xavier Moya, de la Universidad de Cambridge, quien dirigió la investigación con el profesor Josep Lluís Tamarit, de la Universitat Politècnica de Catalunya. "Eso es importante porque la refrigeración y el aire acondicionado consumen actualmente una quinta parte de la energía producida en todo el mundo, y la demanda de refrigeración solo está aumentando".

Para resolver estos problemas, los científicos de materiales de todo el mundo han buscado refrigerantes sólidos alternativos. Moya, investigador de la Royal Society en el Departamento de Ciencia de Materiales y Metalurgia de Cambridge, es uno de los líderes en este campo.

- Publicidad -

En su investigación recientemente publicada, Moya y colaboradores de la Universitat Politècnica de Catalunya y la Universitat de Barcelona describen los enormes cambios térmicos bajo presión logrados con los cristales plásticos.

Las tecnologías de enfriamiento convencionales se basan en los cambios térmicos que se producen cuando se expande un fluido comprimido. La mayoría de los dispositivos de enfriamiento funcionan al comprimir y expandir fluidos como los HFC y los HC. A medida que el fluido se expande, disminuye su temperatura, enfriando sus alrededores.

Con los sólidos, el enfriamiento se logra cambiando la estructura microscópica del material. Este cambio se puede lograr mediante la aplicación de un campo magnético, un campo eléctrico o mediante la fuerza mecánica. Durante décadas, estos efectos calóricos han disminuido debido a los cambios térmicos disponibles en los fluidos, pero el descubrimiento de efectos barocalóricos colosales en un cristal plástico de neopentilglicol (NPG) y otros compuestos orgánicos relacionados ha nivelado el campo de juego.

Debido a la naturaleza de sus enlaces químicos, los materiales orgánicos son más fáciles de comprimir y el NPG se usa ampliamente en la síntesis de pinturas, poliésteres, plastificantes y lubricantes. No solo está ampliamente disponible, sino que también es económico.

Las moléculas de NPG, compuestas de carbono, hidrógeno y oxígeno, son casi esféricas e interactúan entre sí de manera débil. Estos enlaces sueltos en su estructura microscópica permiten que las moléculas giren con relativa libertad.

La palabra "plástico" en "cristales de plástico" no se refiere a su composición química, sino a su maleabilidad. Cristales de plástico se encuentran en el límite entre los sólidos y líquidos.

La compresión de NPG produce cambios térmicos sin precedentes debido a la reconfiguración molecular. El cambio de temperatura alcanzado es comparable con los explotados comercialmente en HFC y HC.

- Publicidad -

El descubrimiento de colosales efectos barocalóricos en un cristal de plástico debería traer materiales barocalóricos a la vanguardia de la investigación y el desarrollo para lograr un enfriamiento seguro y respetuoso con el medio ambiente sin comprometer el rendimiento.

Moya ahora está trabajando con Cambridge Enterprise, el brazo de comercialización de la Universidad de Cambridge, para llevar esta tecnología al mercado.

Fuente: Universidad de Cambridge.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin