Seleccione su idioma

Ejes temáticos del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2019

Costa Rica. El Congreso Refricon que se realizará en San José el día 4 de mayo y que es organizado por Refrimundo tiene planeado diferentes temáticas dentro de su agenda de actividades.

Es por ello que propone cuatro ejes para esta III EDICION: Evolución del Sector en los siguientes años.
Normativa: Como parte de la creciente preocupación a nivel mundial por el cuido y preservación  del medio ambiente, se ha venido actualizando la normativa que regula los temas de eficiencia energética en aires acondicionados, todo con el propósito de que todos los actores involucrados en este sector tomen acciones que procuren una sostenibilidad ambiental.

Como parte de este proceso, el señor Diego Cordero de Inteco, actualizará sobre la “la nueva regulación de eficiencia energética para 2020”, misma que entrará en vigencia, por lo que, productores, comercializadores y compradores de aire acondicionado, deben informarse y considerar en pro de adoptar un rol propositivo en el tema ambiental y por ir acoplando dichas iniciativas y estar en cumplimiento con los mandatos que se establecerán por ley.

Economía: Es de suma importancia el poder brindar un panorama general de la situación económica local, dado los múltiples factores económicos que inciden actualmente en el sector de climatización. Bajo este particular, el señor Randall Madriz, actualizará a los asistentes en el tema de la situación fiscal de Costa Rica con la ponencia denominada: “Efectos de la Reforma Fiscal para las pequeñas y medianas empresas”.

- Publicidad -

Refrigerantes: Como parte de la tendencias a nivel mundial del cumplimiento de la legislación ambiental en materia de refrigerantes, y cuánto esto impacta el medio ambiente, el especialista Alejandro Mendoza Power, Gerente General Refrilatam, abordará la temática: “El futuro de los refrigerantes”, no solo para entender por qué existe este tipo de regulaciones, sino también, para reconocer la importancia de hacer los cambios respectivos y en el momento oportuno, ya que son aspectos que deben  tomarse en cuenta para la toma de decisiones, para estar alineados con la tendencia, pero aún más, para no dejar una mala huella en nuestro ambiente.

Tecnología: La ingeniera Oriana Gonzalez, Gerente de Desarrollo de Negocios para Costa Rica y el Caribe, abordará las futuras soluciones que los seres humanos en el internet de las cosas  en su vida cotidiana aplican, donde el aire acondicionado no es la excepción.

Todos estos temas son de suma importancia  y requiere de seguimiento, ya que impactan el desarrollo de las compañías;  “es por esto que Refrimundo, yendo más allá de relaciones comerciales, hace llegar cada año una actualización de las variables en tecnología, soluciones, innovación y eficiencia, que son columna vertebral de nuestro sector, con el fin de maximizar nuestra competitividad”, expresó Alberto Jara, Gerente General de Refrimundo.

Aunado a esta agenda de ponencias, los asistentes podrán visitar los diferentes stand de los patrocinadores y encontrar las últimas tendencias en tecnología, equipo, materiales, herramientas y otros, que les permitirán trabajar con las mejores marcas, y obtener de la mano de los representantes de Samsung, Innes, Bryant, Halton, Aspen, Cooltek, Diversitech, Tupreco, Kingspan, Global Refrigerantes, CPS, Uveral, información relevante para su compañía.

Más información en el correo electrónico: [email protected]

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin