Seleccione su idioma

Informe: estrategias de eficiencia energética industrial varían, pero el objetivo sigue siendo el mismo

Internacional. Existe una amplia variedad de iniciativas, políticas y mandatos en todo el mundo diseñados para promover la eficiencia energética. Sin embargo, las estrategias de eficiencia energética y la inversión varían según la industria, según un nuevo informe del proveedor de información empresarial IHS Markit. Independientemente de en qué se diferencien, el objetivo de reducir el uso y los costos de la energía sigue siendo el mismo.

Mientras que los edificios residenciales y comerciales consumen alrededor de un tercio (30 por ciento) de la energía global, el sector industrial consume el 50 por ciento. A continuación se presentan cuatro de las tendencias clave señaladas en el informe “Eficiencia energética en la industria” de IHS Markit, que incluye estudios de casos de la industria para medición inteligente, almacenamiento de energía, motores y equipos de conmutación:

1. La infraestructura de medición avanzada (AMI) ofrece a los consumidores una mayor visibilidad de su consumo de energía, lo que se traduce en una reducción de la demanda de energía. Más de 100 millones de medidores de electricidad que se comunican ahora se envían a los consumidores y la industria cada año.

2. La instalación de la tecnología de almacenamiento de energía por sí sola no reduce la demanda total de energía en la red, pero permite una mejor flexibilidad para que los consumidores y tutilities decidan si utilizar la energía de sus sistemas de almacenamiento de energía o de la propia red.

- Publicidad -

3. Los motores representan el 60 por ciento del consumo industrial de energía; de hecho, la mayor área de mejora en eficiencia energética que se puede lograr es la actualización de los motores de eficiencia internacional clase uno y clase dos (IE1 e IE2) a motores IE3 e IE4. .

4. El rediseño de interruptores a través del tamaño, peso y potencia (SWaP) puede llevar a reducciones en el uso de energía y la pérdida de calor.

Si las compañías continúan innovando e invirtiendo en eficiencia energética solo en estas cuatro áreas, la demanda de energía industrial podría caer hasta en un 14 por ciento, mientras que los consumidores podrían reducir sus costos de energía en un 10 por ciento. "Si incluso la mitad de esos ahorros potenciales pueden realizarse en los próximos diez años, sería una gran compensación para la creciente demanda mundial de energía", dijo Susanne Cumberland, analista de investigación senior de IHS Markit.

Diferentes enfoques para alcanzar el mismo objetivo
Un buen ejemplo de las diferencias basadas en la industria se puede ver claramente al comparar la industria de la automatización industrial con la industria de la tecnología energética. Si bien las empresas de automatización industrial se centran en la eficiencia en los ahorros de costos creados a través de la inversión en mejoras de hardware, las compañías de tecnología energética se centran cada vez más en soluciones de software y gestión de energía, para reducir el consumo de energía y optimizar los ciclos de demanda para reducir los costos.

La legislación potencia la eficiencia energética
Los objetivos de eficiencia energética solo aumentarán a medida que se cumplan más leyes, y a medida que el caso empresarial para mejorar el hardware y el software siga creciendo. En los próximos años habrá un mayor énfasis en la legislación, ya que la Estrategia de Energía de la Unión Europea, el 13º Plan Quinquenal de China y otros esfuerzos legislativos regionales alcanzarán importantes hitos en 2020 y 2030.

"Los incentivos financieros de la eficiencia energética difieren, pero los mismos paquetes de legislación fundamentales están obligando a actuar en todas las industrias, lo que se refleja en sus diversos enfoques de inversión", dijo Cumberland. "El Internet de las cosas y otras tecnologías de transformación también están ayudando a expandir la transición hacia la eficiencia energética en todas las industrias".

Fuente: IHS Markit.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin