Internacional. EPEE, que representa a la industria de la refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor en Europa, y tres asociaciones líderes en el sector de calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración (HVAC/R) - EFCTC, AREA y ADC3R - se han unido para exigir una mejor aplicación del Reglamento de la UE sobre gases fluorados.
A medida que se informa sobre el creciente comercio ilegal de refrigerantes, las asociaciones piden a todos los participantes del mercado que solo compren refrigerantes de fuentes acreditadas para garantizar el funcionamiento seguro y eficiente de los equipos HVAC/R. El refrigerante importado ilegalmente puede presentar un riesgo importante para la salud y seguridad de los instaladores y usuarios, y para la confiabilidad del equipo. En caso de accidentes que puedan resultar del uso de sustancias desconocidas contenidas en contenedores o cilindros importados ilegalmente, los instaladores serán los responsables.
“Hemos apoyado el Reglamento de gases fluorados y la transición hacia refrigerantes de bajo GWP desde el principio. No podemos permitirnos tales lagunas en la implementación y la falta de una aplicación coordinada, especialmente ahora que el mundo ha acordado una reducción global de los HFC en virtud de la Enmienda Kigali, que entrará en vigor en aquellos países que lo hayan ratificado en menos de 3 meses”, dice Andrea Voigt, Director General de EPEE.
Las importaciones ilegales y la consiguiente comercialización de dichos refrigerantes no solo representan un peligro para la seguridad y la confiabilidad, sino que también ponen en riesgo el logro de los ambiciosos objetivos de reducción de CO2 equivalente establecidos por el Reglamento de gases fluorados.
"No hay necesidad de importaciones ilegales", agrega Andrea Voigt, "los refrigerantes y tecnologías sostenibles y de bajo GWP están disponibles hoy para contribuir a cumplir con los requisitos del Reglamento de gases fluorados".
"Las autoridades son en última instancia responsables de la correcta aplicación del Reglamento de gases fluorados y pedimos a todos los actores, incluidas las autoridades competentes de la UE y nacionales, que también desempeñen su papel en la aplicación de controles más estrictos en las fronteras de la UE", agregó Olivier Janin, Secretario General de AREA, la asociación de contratistas de equipos de refrigeración, climatización y bombas de calor.
La Comisión Europea está trabajando en este tema como una prioridad y las asociaciones tienen la intención de trabajar con ellos en los próximos meses para ayudar a acelerar el progreso.
El Reglamento de la UE sobre gases fluorados entró en vigor en 2015. Su objetivo es reducir las emisiones de los equipos HVAC/R. Una de sus principales medidas es la reducción gradual de HFC, que apunta a la transición hacia refrigerantes con un potencial de calentamiento global (GWP) más bajo, reduciendo gradualmente las cantidades de HFC, expresadas en equivalentes de CO2, colocadas en el mercado de la UE.
Fuente: EPEE.