Seleccione su idioma

Foro Regional: Construye Sostenible Medellín

Colombia. El Foro Regional: Construye Sostenible Medellín se realizará el jueves 22 de noviembre en las instalaciones de la Universidad de Medellín, un evento organizado por el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (Cccs), en alianza con dicha institución universitaria.

El evento discutirá la importancia de la Cuarta Revolución Industrial, caracterizada por la confluencia de tres grandes retos: asimilar los avances tecnológicos desarrollados por la denominada Industria 4.0, asumir el cambio de los modelos de producción, consumo y distribución desde un modelo lineal hacia una economía circular sostenible y responsable, y afrontar de manera efectiva el cambio climático.

La integración de estos avances, de las disciplinas y los procesos se acompañan del análisis inteligente de información que busca optimizar los recursos y apoyar el proceso de toma de decisiones a través de los análisis de datos en tiempo real. Para la industria de la construcción estos cambios han implicado evolucionar desde la construcción tradicional a incorporar en sus prácticas las tres vertientes de la sostenibilidad integral: la ambiental, la social y la empresarial y bajo este enfoque y considerar cómo serán los nuevos procesos constructivos. La eficiencia energética, la reducción en el consumo de recursos, una menor generación de residuos y la incorporación de energías renovables, son algunas de las nuevas posibilidades incorporadas al proceso constructivo.

Bajo este enfoque, Construye Sostenible Medellín, Foro Regional de Sostenibilidad de Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS), presenta una agenda en la que se destaca el papel que la construcción sostenible en la evolución y en las oportunidades de innovación que ha traído a la industria de la construcción.

- Publicidad -

La agenda de la jornada contempla conferencias, panel de expertos y estudios de caso,
cuyos objetivos principales son los siguientes:
• Promover la estructuración costo eficiente de nuevos proyectos de vivienda bajo el concepto de sostenibilidad integral (eficiencia en el uso de los recursos, responsabilidad social y la salud y el bienestar de los usuarios).
• Actualizar sobre las herramientas disponibles para la gestión de desarrollos inmobiliarios de alto desempeño ambiental.

Durante la jornada, expertos del sector tratarán temáticas sobre:
• Gerencia efectiva de desarrollos inmobiliarios de alto desempeño: Herramientas digitales y de gestión de la información que fortalecen el desarrollo técnico y propendan por la interacción de las distintas especialidades en los procesos de construcción sostenible.
• Infraestructura, vivienda y hábitat sostenible Iniciativas para impulsar las oportunidades de negocio desde la sostenibilidad en proyectos de infraestructura y la transformación de la construcción de viviendas en el país hacia la sostenibilidad, en alineación con las políticas nacionales de crecimiento verde y herramientas de gestión orientados a la economía circular, la vivienda y a la construcción de comunidades sostenibles.

Adicionalmente, se realizará una actividad complementaria el viernes, 23 de Noviembre en el Centro de innovación de Conconcreto, Impresora 3 D y Casa Origami donde los asistentes tendrán una visita guiada al Prototipo de vivienda en 3D.

Más información en https://www.cccs.org.co/wp/events/15145/
Facebook: @CCCSColombiaGBC
Twitter: @CCCSColombiaGBC
Linkedin: Consejo Colombiano de Construcción Sostenible

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin