México. Con una masiva asistencia, la AHR Expo México realizó exitosamente su 14va edición, la cual fue inaugurada con la presencia de Sheila Hayart, Presidenta de ASHRAE USA; Clay Stevens, Presidente Internacional de AHR Expo; Brian Brisson, Ministro Consejero de Servicios Comerciales de la Embajada de USA; Mr. Francis Dietz, Vice Presidente de Asuntos Públicos de AHRI; Darío Ibargüengoitia, Presidente de la ASHRAE Capitulo Ciudad de México, y Santiago Creuheras, Director General de Eficiencia y Sustentabilidad Energética de la Secretaría de Energía.
Alrededor de 350 marcas presentaron lo último en equipos y sistemas de Aire Acondicionado, Calefacción, Ventilación y Refrigeración en Centro Citibanamex, Ciudad de México, donde unas 15.000 personas (estimaciones no oficiales) caminaron los corredores del evento. Algunas de las tecnologías presentadas por las marcas y las más llamativas estaban enfocadas en sistemas de enfriamiento de agua helada así como la tecnología VRF, que sigue creciendo cada vez más. En refrigeración, los grandes sistemas de enfriamiento, evaporadoras y compresores, al igual que las opciones de nuevos refrigerantes llamaron bastante la atención de los visitantes.
La AHR Expo México celebró además sus 20 años siendo la exposición más importante en Latinoamérica y se realiza en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México cada dos años. AHR Expo tiene su origen en Estados Unidos en el año de 1930, llevándose a cabo la primera exhibición en Philadelphia, Pensilvania. Actualmente se realiza también en las ciudades de Chicago, Las Vegas, Orlando y Atlanta.
El primer día de actividades inició con el ciclo de capacitación en el Teatro de Nuevas Tecnologías, en el que diversos expositores presentaron productos y servicios de última generación entre los que destacan líneas de refrigeración y automatización, y posteriormente se presentaron otros temas sobre Tecnología Inalámbrica y Autoalimentada para el monitoreo y control de Inmuebles, entre otros.
En la parte académica, la ASHRAE presentó a través de su capítulo México, conferencias certificadas dirigidas a los distintos sectores del ramo como industrial, residencial, hotelero, comercial y salud. Su Presidente en México, Darío Ibargüengoitia, señaló que las ponencias se enfocaron en temas como Eliminación de refrigerantes con CFC y HCFC, eficiencia energética, balanceo de sistemas, ventilación adecuada, entre otros.
Es importate destacar que en México, esta industria es un nicho relevante en la economía del país, pues su crecimiento en el último año fue del 7% y se prevé a nivel internacional ganancias por US$122 mil millones en ventas para el 2020.