Seleccione su idioma

Informe señala que falta de acceso de enfriamiento amenaza la salud, la prosperidad y el ambiente

Internacional. Sustainable Energy for All (SEforALL) publicó el informe denominado Chilling Prospects: Proporcionar enfriamiento sostenible para todos: el primer informe que cuantifica los crecientes riesgos y evalúa las oportunidades del desafío global de refrigeración.

El informe muestra que hay más de 1.100 millones de personas en todo el mundo que enfrentan riesgos inmediatos por la falta de acceso a la refrigeración. El enfriamiento apuntala la capacidad de millones de escapar de la pobreza, de mantener a nuestros niños sanos, de que las vacunas sean estables, que los alimentos sean nutritivos y que nuestras economías sean productivas. El acceso a la refrigeración es ahora una cuestión fundamental de equidad, y como las temperaturas alcanzan niveles récord, esto también podría significar la diferencia entre la vida o la muerte para algunos.

El informe explica que estos riesgos son un problema de desarrollo y de cambio climático, ya que plantean desafíos para la salud, la seguridad y la productividad de las poblaciones en todo el mundo, especialmente en los países de Asia y África, donde las brechas de acceso son mayores. Sin embargo, este desafío también ofrece a los empresarios y empresarios la oportunidad de nuevos e importantes mercados de consumo que desean tecnologías súper eficientes y asequibles para satisfacer sus necesidades de refrigeración.

"En un mundo en constante aumento de las temperaturas, el acceso a la refrigeración no es un lujo, es esencial para la vida cotidiana. Garantiza cadenas de suministro de frío inocuas para productos frescos, almacenamiento seguro de vacunas que salvan vidas y condiciones de trabajo y vivienda seguras", dijo Rachel Kyte, directora ejecutiva y representante especial del Secretario General de la ONU para Energía Sostenible para Todos.

- Publicidad -

"Este informe de Chilling Prospects es una llamada de atención. Debemos satisfacer estas necesidades de una manera eficiente en términos de energía y sin utilizar sustancias perjudiciales para la capa de ozono. Si no, los riesgos para la vida, la salud y el planeta son significativos. Pero existen oportunidades comerciales igualmente importantes para aquellos que enfrentan el desafío y actúan temprano".

El cierre de estas brechas de acceso de enfriamiento es esencial para el crecimiento económico y el desarrollo de muchos países, y especialmente las poblaciones vulnerables. Los hallazgos clave basados en un análisis de 52 países vulnerables en climas cálidos incluyen:

- 1.1 mil millones de personas enfrentan riesgos de acceso a la refrigeración, incluyendo:

  • 470 millones de personas en áreas rurales pobres sin acceso a alimentos y medicinas seguros
  • 630 millones de personas en barrios marginales urbanos pobres y más calurosos con poco o ningún enfriamiento para protegerlos contra olas de calor extremas

- Nueve países tienen las poblaciones más grandes que enfrentan riesgos de enfriamiento significativos. Estos países en Asia, África y América Latina incluyen: India, Bangladesh, Brasil, Pakistán, Nigeria, Indonesia, China, Mozambique y Sudán.

- 2.3 mil millones de personas representan un tipo diferente de riesgo de enfriamiento: una clase media creciente, donde las opciones de compra limitadas significan que solo pueden permitirse comprar dispositivos de enfriamiento menos costosos y menos eficientes, lo que podría disparar la demanda global de energía con impactos climáticos profundos.

También se estima que la refrigeración ahora es responsable de aproximadamente el 10% del calentamiento global y crece rápidamente. Las elecciones futuras acerca de los refrigerantes, la eficiencia de las tecnologías de refrigeración y cómo se potencia la refrigeración tendrán un impacto significativo en la consecución del Acuerdo Climático de París. Investigaciones anteriores indican que para 2050, las pérdidas de horas de trabajo por país debido al calor excesivo y la falta de acceso al enfriamiento se espera que sean más del 2% y un máximo del 12%.

Con los efectos destructivos del cambio climático ahora ampliamente sentidos, Chilling Prospects emite una llamada urgente urgente y recomendaciones específicas para los responsables políticos, los líderes empresariales, los inversores y la sociedad civil para aumentar el acceso a soluciones de refrigeración sostenibles para todos. Las recomendaciones específicas del informe incluyen:

  • Los encargados de la formulación de políticas gubernamentales deberían medir de inmediato las brechas en el acceso al enfriamiento en sus propios países, como una base de evidencia para una formulación de políticas más proactiva e integrada.
  • Las empresas, los gobiernos y los actores financieros deberían colaborar para evaluar y actuar sobre las enormes oportunidades comerciales y económicas, incluida la productividad, el empleo y el crecimiento, al proporcionar soluciones de refrigeración sostenibles para todos.
  • Los fabricantes, las asociaciones industriales y los prestamistas deben involucrarse activamente y cooperar para desarrollar productos y soluciones financieras que satisfagan las necesidades de aquellos que no tienen acceso a la refrigeración.
  • Todas las partes interesadas deberían acelerar sus esfuerzos de innovación y adoptar un cambio de paradigma: pensar de manera más integral sobre la forma en que proporcionamos refrigeración, centrándose en primer lugar en la reducción de la carga de calor y luego en cómo proporcionar refrigeración de manera asequible y sostenible.
- Publicidad -

Fuente: Sustainable Energy for All.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin