Seleccione su idioma

Nueva York anunció sus iniciativas para la eliminación de los refrigerantes HFC

Estados Unidos. El gobernador Andrew M. Cuomo anunció que estaba ordenando al Departamento de Conservación Ambiental (DEC, por sus siglas en inglés) del estado de Nueva York que promulgue una reglamentación para la eliminación gradual en una serie de aplicaciones del uso de hidrofluorocarburos (HFC), un grupo de potentes gases contaminantes de efecto invernadero. La reglamentación adoptaría los cambios del 2015 y 2016 a la Política de Nuevas Alternativas Importantes que, en el gobierno de Trump, está abandonando la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) de EE.UU.

“Mientras el gobierno de Trump niega el cambio y climático y elimina las medidas para proteger a nuestro planeta, Nueva York asume el liderazgo del cambio climático y traza un camino hacia el futuro”, explicó el gobernador Cuomo. “Estamos tomando medidas para comenzar a desterrar el uso de hidrofluorocarburos. Insto a otros estados a que se integren a Nueva York y California para combatir el peligro de los HFC. En Nueva York creemos que la negación no es una estrategia de vida. Continuaremos luchando contra el cambio climático y a favor de nuestra economía, nuestro planeta y nuestro futuro”.

La reglamentación prohibiría el uso de sustancias químicas específicas en nuevos productos de consumo, equipamientos nuevos y equipamientos que se acondicionen después de las fechas de cumplimiento, incluidos los propelentes de aerosoles, equipos comerciales y residenciales de refrigeración de alimentos, equipos comerciales de acondicionamiento de aire, acondicionadores de aire para vehículos de carga ligera y espumantes. Se espera que la eliminación gradual, que se implementaría desde 2020 a 2024, reduzca las emisiones de HFC en más del 20% de los niveles proyectados para el 2030. El DEC solicitará información sobre esta propuesta antes de dar curso a una reglamentación formal, con la intención de finalizar una norma en el 2019.

Las reglamentaciones siguen adelante con las directivas que el gobernador Cuomo comunicó en el discurso de Situación del Estado de 2018 acerca de que el DEC colabore con otros organismos del Estado para reducir las emisiones de HFC en Nueva York. La propuesta de Nueva York también ayudará a alcanzar las metas del Acuerdo Climático de Paris, así como la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal para reducir el uso de los HFC como sustitutos de productos químicos que agoten el ozono.

- Publicidad -

Con la culminación de esta propuesta, Nueva York se suma a California y Canadá en exigir la eliminación gradual de estos peligrosos contaminantes. El requisito de eliminar gradualmente los HFC en estos importantes mercados ayudará a impulsar a la industria a que destierren estos contaminantes tanto a nivel nacional como internacional. Además, las empresas con sede en EE. UU. que produzcan los sustitutos para los HFC se beneficiarán del liderazgo de Nueva York con esta iniciativa.

Nueva York también está tomando medidas enérgicas para contribuir a que los consumidores tengan acceso a electrodomésticos con consumo energético eficiente y a otras soluciones para reducir la huella de carbono. El Estado ofrece reembolsos para ciertas compras de nuevos electrodomésticos o de equipos y los consumidores de todo el Estado pueden acceder a programas de eficiencia energética a través de la Autoridad de Investigación y Desarrollo de Energía del Estado de Nueva York (NYSERDA, por sus siglas en inglés) o de su proveedor local de servicios públicos. Nueva York anunciará este nuevo paso contra los HFC en la Cumbre de Acción contra el Cambio Climático que se celebrará del 13 al 14 de septiembre en San Francisco.

Fuente: Gobernación de New York.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin