Seleccione su idioma

Seminario IIAR de Refrigeración Natural colmó las expectativas

Chile. La XVII versión del Seminario IIAR de Refrigeración Natural para Latinoamérica, Santiago 2018, organizado por la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización (CChRyC), en conjunto con el International Institute of Ammonia Refrigeration (IIAR), realizado el pasado 30 y 31 de agosto, tuvo como objetivo mostrar cómo refrigerar naturalmente un sistema de refrigeración industrial con amoníaco, y además entregar los lineamientos para dar respuesta al reglamento sobre condiciones de seguridad que se pondrá en marcha próximamente en ese país.

El evento se llevó a cabo en el Hotel Cumbres Vitacura y los 232 asistentes tuvieron la oportunidad de estar presentes en la conferencia magistral y más de 9 ponencias técnicas orientadas a ofrecer respuesta a los retos del reglamento, membresía del afiliado internacional al IIAR, material de trabajo, entre otras materias.

Entre los relatores principales estuvieron el presidente de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización, Peter Yufer en conjunto con Hugo Cordero, encargado regional de seguridad química de la Región de Los Lagos y fiscalizador de la unidad de salud ocupacional, quienes expusieron sobre: ¿Qué es y cómo aplica el reglamento del Ministerio de Salud (MINSAL)?, lineamientos de la fiscalización. El tema tuvo excelente acogida del público presente y después de las exposiciones se generó una interesante ronda de preguntas.  

La siguiente relatora fue Yesenia Rector, de IIAR Estados Unidos, quien habló sobre la gestión del plan de seguridad en sistemas de refrigeración con amoníaco.

- Publicidad -

Los asistentes también pudieron asistir, durante las dos jornadas del evento, a la exposición de las ponencias de:

  • Rodrigo Mena de ASI Otec Hazmat, con el tema: Un plan de respuesta a emergencias para su personal en planta.
  • Walter Castillo de Hillphonix con: Alternativas para reducir la cantidad de amoníaco en los sistemas de refrigeración industrial.
  • Kleber de Oliveira de Johnson Controls sobre: Bombas de calor de alta temperatura (hasta 90°).
  • Juan Arias de Güntner y su tema: Boletín IIAR 116: Evitar fallas en componentes por presiones anormales en sistemas de refrigeración industrial.
  • Juana Gutiérrez de Parker sobre: Consideraciones en la selección de válvulas de seguridad para sistemas de refrigeración industrial.
  • Flavio Comunian de Intercal y su tema: Climatización eficiente de salas de proceso, una mirada distinta a un problema habitual.
  • Claudio Henríquez de Danfoss habló sobre: Detección de gases en sistemas de refrigeración.
  • Viviana Pérez de Mayekawa y su tema: Alternativas de aprovechamiento energético calentando fluidos utilizando la etapa de descarga en sistemas con amoníaco.
  • Por último y para finalizar esta importante actividad, se realizó una ceremonia de clausura y la entrega de reconocimientos, y se extendió la invitación para la versión número XVIII del Seminario IIAR de Refrigeración Natural que se realizará en Guadalajara, México.  

Fuente: Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin