Brasil. La Asociación Brasileña de Refrigeración, Aire Acondicionado, Ventilación y Calefacción, Abrava, lanzó para el mercado una guía de recomendaciones normativas denominada: Renabrava 7, que cuenta con 22 preguntas y respuestas con dudas frecuentes referentes al cumplimiento de la Ley 13.589 / 2018, sobre mantenimiento de aire acondicionado, también conocida como Ley de PMOC (Plan de Mantenimiento, Operación y Control).
Para el presidente de Abrava, Arnaldo Basile, este es un documento oficial de la Asociación, que tiene por objetivo orientar a profesionales del sector de aire acondicionado sobre la aplicabilidad de la Ley 13.589 con recomendaciones sobre su cumplimiento.
Para Paulo Rosenthal, Director Jurídico de Abrava, las reglas del PMOC son claras, una vez que las Resoluciones y demás Normas de la Anvisa son válidas, y no han sido revocadas, y por lo tanto, deben ser seguidas, una vez dotadas de fuerza de Ley, es decir, de observancia obligatoria. En cualquier caso, la expectativa es que el Decreto Regulador debe ser publicado en breve, finaliza Rosenthal.
Esta Ley obliga a todas las instalaciones de uso público o colectivo a tener un PMOC del sistema de climatización, y deberá atender y observar los parámetros normativos y de calidad regulados por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) y las Normas de la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT). Entre las penalidades previstas en Ley, están sanciones de R$2.000,00 hasta R$1.500.000,00, siendo doblado en la reincidencia, además de sanciones civiles.
Las 22 preguntas y respuestas fueron compiladas entre los cientos de consultas enviadas al canal PMOC, creado por ABRAVA para aclarar dudas de profesionales del sector y agentes involucrados en el proceso. La responsabilidad de las respuestas está a cargo de profesionales especialistas en la temática PMOC.
Fuente: Abrava.