Seleccione su idioma

LG inauguró academia de aire acondicionado

Colombia. LG inauguró recientemente su academia, ‘LG Air Conditioning Academy Colombia’, un espacio educativo que servirá para capacitar a personas de varias especialidades que de forma directa o indirecta lleguen a tener relación con los sistemas para aire acondicionado residencial, comercial o industrial; entre ellas, arquitectos, constructores, ingenieros, docentes, técnicos entre otros.

La academia de LG está ubicada en Bogotá, presenta cinco espacios, cuatro de ellos son talleres teórico-prácticos. En estos se darán clases con una metodología donde a partir de la experiencia directa con las diferentes líneas de producto, los asistentes obtendrán conocimientos más sólidos. También hay un salón para dictar sesiones teóricas.

La academia presentará temas como regulación, impacto medioambiental, selección correcta de equipos, instalación, mantenimiento, entre otros. Con personal de planta dedicado a la capacitación, se espera superar las más de 1.000 personas entrenadas, entre junio y diciembre de 2018.

Página oficial de la academia de Aire Acondicionado de LG Electronics Colombia: https://b2bmkt.lge.com/academiabogota

- Publicidad -

 “Una de las situaciones que presenta el sector, es que alrededor del 50% de las personas obtienen sus conocimientos sobre manejo y cuidado de aires acondicionados de forma empírica, por lo que estamos dando los conocimientos y herramientas necesarias, para lograr la vida útil y eficiencia con la que los productos fueron diseñados”, indicó Fernando Rodríguez, Gerente de la división de Aire Acondicionado y Energía de LG Electronics.

Adicionalmente, como incentivo para los estudiantes, se dictarán clases de ingenierías de las universidades e instituciones de educación técnica y aquellos que tengan las mejores notas serán recomendados por LG con empresas del sector.

El objetivo es impartir los conocimientos necesarios para la aplicación, instalación y mantenimiento de los sistemas de aire acondicionado. Esta labor es necesaria, considerando que en climas cálidos los edificios comerciales consumen el 60% de la energía y el 20% de la energía mundial se gasta en estos sistemas.

“Se debe tener en cuenta que las estimaciones sobre equipos ineficientes y con refrigerantes que afectan la capa de ozono supera más del 50% de los equipos instalados actualmente. Las recomendaciones de los protocolos sobre el medio ambiente de Montreal y Kioto obligan desde el año 2005 a eliminar equipos con baja eficiencia y que usen refrigerantes dañinos. Es decir, Colombia se encuentra muy retrasada en la actualización de sus equipos para aire acondicionado”, indicó Fernando Rodríguez.

Se estima que en Colombia se venden cerca de 200.000 unidades de aire acondicionado al año. Un sector en el que aumenta las ventas aproximadamente en un 7% y genera alrededor de 60.000 empleos, según informó la Asociación Colombiana del Acondicionamiento de Aire y Refrigeración (Acaire).

“El objetivo de ‘LG Air Conditioner Academy’ es profesionalizar la industria de los aires acondicionados en Colombia y, de esa manera, suministrar capacitación constante ante las necesidades de ingenieros, arquitectos, técnicos, instaladores, operarios y consultores, de una forma directa y personalizada”, agregó Rodríguez.

Página oficial de la academia de Aire Acondicionado de LG Electronics Colombia: https://b2bmkt.lge.com/academiabogota

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

6 comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin