Seleccione su idioma

Cuatro tendencias en cadena de frío según Thermo King

Internacional. Con un equipo costoso e intensivamente equipado, requerimientos estrictos de temperatura y dependencia de energía, la cadena fría de suministro ha sido siempre un segmento demandante de la logística. Ahora, el sector se aferra a retos adicionales, desde incrementar la capacidad de su equipo, hasta estándares de calidad e implementación continua de regulaciones.

La cadena de frío también enfrenta muchos de los mismos problemas que desafían a toda la cadena de suministro, como servir al mercado global, reducir costos, ser cada vez más estratégica y hacer frente a las limitaciones de capacidad y recursos, al mismo tiempo que gestiona las necesidades exigentes del sector, principalmente de comida y productos farmacéuticos.

El transporte refrigerado no solamente transporta frutas frescas, carne, vegetales y medicamentos, existen muchas más categorías que han empezado a darse cuenta de sus necesidades de transportación con control de temperatura, tales como químicos y materiales de ingeniería, órganos y sangre, arte y antigüedades, flores, cosméticos, perfumes y tabaco. Todos éstos con necesidades muy distintas y variadas.

Existen algunos retos a los que se enfrenta la cadena de frío, que pueden contrarrestarse con algunas estrategias por parte de los fabricantes y proveedores de servicios logísticos, para adaptarse y prosperar; como los que describimos a continuación:

- Publicidad -

1. La cadena de frío es cada vez más global
El aumento de interés por la comida saludable, y una clase media creciente en países como China, están presionando a las cadenas de frío para globalizarse. Ahora, los consumidores demandan productos de alta gama, como el salmón de Alaska, que debe viajar largas distancias y enviarse rápidamente para asegurar su frescura y calidad.

La demanda de alimentos frescos está creciendo y requiere de una mayor innovación para superar las limitaciones de capacidad y de infraestructura, y mitigar los riesgos de interrupción para garantizar la entrega de calidad. Satisfacer estas demandas sin incrementar los lugares de inventario y costos, añade presión en cada elemento de la cadena de suministro.

La estrategia consiste en llegar a los clientes en donde quiera que estén y contar con aliados estratégicos para eso, como lo hacen algunos proveedores como Thermo King, un fabricante de soluciones de control de temperatura de transporte para una variedad de aplicaciones móviles y una marca de Ingersoll Rand, que cuentan con alcance de red global que brinda servicio en casi cualquier parte del mundo con la misma alta calidad.

2. El creciente enfoque en la calidad y sensibilidad de los productos
En cualquier industria, principalmente en la alimentaria, la gran tendencia es un mayor enfoque en la calidad, la salud y la integridad. Para ganar la reputación de negocios con consumidores volubles y exigentes, los fabricantes deben garantizar una experiencia óptima con la marca. Para los productos dependientes de la cadena de frío, esto también significa evitar los cambios en la textura y el sabor que se producen cuando un envío se desvía de las temperaturas recomendadas.

Más productos de primera calidad están entrando en el mercado con una vida más corta en estantería y una mayor sensibilidad a la temperatura. Esto intensifica el enfoque en la calidad y la experiencia del consumidor, lo que significa que los almacenes refrigerados a través de la cadena de frío de alimentos, deben mantener hasta cinco diferentes zonas de temperatura.

La FDA ha finalizado siete reglas principales para implementar la ley FSMA, reconociendo que garantizar la seguridad del suministro de alimentos es una responsabilidad compartida entre muchos puntos diferentes en la cadena de suministro global para alimentos humanos y animales. Las reglas de FSMA están diseñadas para dejar claras las acciones específicas que se deben tomar en cada uno de estos puntos para evitar la contaminación de alimentos.

Fabricantes de productos farmacéuticos también tratan cada día con productos más sensibles, tales como tratamientos personalizados para las enfermedades raras. Estos productos incluyen a menudo ingredientes activos del más alto valor con vida útil más corta y llevan a requisitos estrictos de temperatura. Sólo algunos proveedores como Thermo King, aseguran la entrega con máxima seguridad, con productos y servicios de alta calidad, además de expertos reconocidos en todo el mundo por su confiabilidad, eficiencia e innovación. Cuenta también con un análisis de simulación en su proceso de diseño, para simular casos de ruptura de las piezas y unidades, y corregirlas por adelantado para garantizar máxima seguridad.

- Publicidad -

3. Las presiones del mercado impulsan la demanda de la eficiencia de la cadena de suministro
La escasez de conductores y restricciones de capacidad están golpeando a la cadena de frío. Todos los involucrados en la cadena de suministro deben tomar precauciones para entregar los mejores productos al cliente final, y el funcionamiento de una flota frigorífica requiere una importante inversión de capital, conductores especialmente entrenados, aumento de la responsabilidad, y un mayor riesgo para la inspección cercana.

Los operadores de la cadena de frío están deseosos de encontrar nuevas estrategias para reducir los costos. En el comercio minorista, los requisitos para órdenes pequeñas y frecuentes, están impulsando el uso de células de múltiples remolques, como por ejemplo, remolques refrigerados aislados por celdas para crear diferentes zonas de temperatura, pero la consolidación de un remolque de múltiples celdas no siempre es posible. Debido al espacio y manejo de costos para administrar el aislamiento, funciona mejor la adquisición del equipo en lugar de un contenedor refrigerado común. Thermo King es el líder mundial en la fabricación e innovación de sistemas de control de temperatura de transporte para remolques, carrocerías de camiones, autobuses, contenedores a bordo y vagones ferroviarios.

4. La inversión en tecnología sigue siendo crítica
Al igual que todas las cadenas de suministro, los operadores de la cadena de frío deben actualizar continuamente la tecnología para garantizar la eficiencia, la integridad y la seguridad. Esto incluye tanto la infraestructura de TI de back-end y front-end, así como dispositivos para recolectar y reportar los datos clave de envíos en tiempo real, etc.

Los transportistas de la cadena de frío han invertido considerablemente en equipos que tengan integrado en las unidades de refrigeración, sistemas para realizar un seguimiento de la temperatura y la ubicación, y para que estos datos estén disponibles para los 3PL y transportistas en tiempo real, ofreciendo una mayor visibilidad y la posibilidad de prevenir o mitigar las pérdidas.

Algunos otros manufactureros de distintas áreas industriales, utilizan sensores para rastrear de manera independiente la temperatura de sus cargas, por lo general para productos de alto valor y sus envíos internacionales; después de todo, es mejor invertir en un buen transporte que perder la mercancía por un mal manejo.

Este aumento de la demanda en cuanto al estado de la temperatura y la ubicación en tiempo real está impulsando fuertemente la demanda de infraestructura de TI que puede analizar y entregar datos donde y cuando sea necesario.

- Publicidad -

Sin lugar a duda, el elemento de serialización afectará la cadena de frío, no sólo marcando la integridad del producto, sino que requieren de 100 por ciento de exactitud con el flujo de información para el cliente, para asegurarle que sus productos no se estropeen. Thermo King cuenta con una amplia red de clientes y supervisa los datos de rendimiento de las unidades en tiempo real.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin