Seleccione su idioma

Estudio revela que empresas no están preparadas para nueva economía energética

Internacional. Schneider Electric reveló en un estudio que la mayoría de las organizaciones se sienten preparadas para un futuro descentralizado, descarbonizado y digitalizado, pero muchas no están dando los pasos necesarios para integrar y potenciar/promover sus programas de energía y sostenibilidad.

A través de un comunicado, la empresa explicó que esta falsa sensación de seguridad puede atribuirse al hallazgo de que la mayoría de las empresas aún adoptan enfoques bastante convencionales para la gestión energética y la acción climática. Y las brechas en la innovación se complican aún más por la coordinación limitada entre los departamentos de compras, operaciones y sostenibilidad, así como la recopilación e intercambio de datos ineficientes.

El 81% de las empresas ha realizado actualizaciones de eficiencia o planea hacerlo, pero el 30% o menos están considerando nuevas oportunidades de energía como microrredes y respuesta a la demanda

Según la encuesta de casi 240 grandes corporaciones (US$100 millones en ingresos o más) de todo el mundo, el 85 por ciento de los encuestados dijo que su compañía tomará medidas en los próximos tres años para mantener sus planes de reducción de carbono competitivos con los líderes de la industria. Pero los proyectos que se han iniciado o están en desarrollo se inclinan fuertemente hacia la conservación de energía, agua y desechos. Fuera de las energías renovables, pocas de las organizaciones representadas están implementando estrategias y tecnologías más avanzadas para administrar la energía y las emisiones.

- Publicidad -

La gestión de datos se citó como otro obstáculo para la gestión integrada de la energía y el carbono, y el 45% de los encuestados afirmó que los datos de la organización están muy descentralizados y se manejan a nivel local o regional.
Los hallazgos clave incluyen:

- El ochenta y un por ciento de los encuestados ha realizado actualizaciones de eficiencia energética o planea hacerlo dentro de los próximos dos años; 75% está trabajando para reducir el consumo de agua y el desperdicio.

- El cincuenta y un por ciento ha completado o planea seguir proyectos de energía renovable.

- Solo el 30% ha implementado o está planeando activamente usar almacenamiento de energía, microrredes o calor y potencia combinados, o alguna combinación de estas tecnologías.

- Solo el 23% tiene estrategias de respuesta a la demanda o planea hacerlo en el corto plazo.

"Estamos en medio de una interrupción masiva en la forma en que se consume y produce la energía", dijo Jean-Pascal Tricoire, presidente y consejero delegado de Schneider Electric. "El enfoque casi universal en la conservación es positivo. Sin embargo, ser un consumidor inteligente es solo una parte de lo que se necesita para sobrevivir y prosperar. Las empresas deben prepararse para ser un participante activo de energía, poner las piezas en su lugar para producir energía e interactuar con la red, los servicios públicos, los compañeros y otros nuevos participantes. Aquellos que no actúen ahora serán dejados atrás ".

Una barrera primaria para el progreso puede ser la alineación interna. El sesenta y un por ciento de los encuestados dijo que las decisiones de energía y sustentabilidad de su organización no están bien coordinadas entre los equipos y departamentos pertinentes, especialmente para los bienes de consumo y las empresas industriales. Además, el mismo número de encuestados dijo que la falta de colaboración es un desafío.

- Publicidad -

La gestión de datos se citó como otro obstáculo para la gestión integrada de la energía y el carbono, y el 45% de los encuestados afirmó que los datos de la organización están muy descentralizados y se manejan a nivel local o regional. Y de las personas que identificaron "herramientas/métricas insuficientes para el intercambio de datos y la evaluación de proyectos" como un desafío para trabajar en todos los departamentos, el 65% gestiona los datos a nivel local, regional o nacional, no global.

El líder de servicios administrados en la nube iomart es un ejemplo de una empresa que está adoptando un enfoque integrado y orientado a los datos. Trabaja para coordinar la eficiencia energética y la gestión ambiental en toda la red de centros de datos que posee y opera en el Reino Unido.

"Tener datos e inteligencia procesable es esencial", dijo Neil Johnston, director de operaciones técnicas del grupo para iomart. "Pero lo que sucede una vez que la información está disponible es igualmente importante. Nuestros equipos de compras, energía y sostenibilidad comparan datos y desarrollan estrategias compartidas para administrar el consumo y las emisiones, y reducir costos. Esa colaboración ha generado importantes ahorros para el negocio, y nos ha ayudado a lograr la acreditación ISO 50001 y cumplir con los requisitos de Compromiso de Reducción de Carbono ".

La investigación también apunta al progreso en varias áreas
Más del 50% de las empresas representadas han iniciado proyectos de energía renovable o planean hacerlo en los próximos dos años, con atención médica (64%) y bienes de consumo (58%) liderando el camino. Además, las funciones de C-suite y corporativas tienen un alto grado de participación en estos y otros programas centrados en la sostenibilidad. El 74% dijo que los miembros de la C-Suite revisan o aprueban iniciativas de energías renovables y sostenibilidad, por ejemplo, indicando que este trabajo se considera una prioridad estratégica.

Y si bien el retorno de la inversión (ROI) es el punto de referencia obvio para las iniciativas de energía y sostenibilidad, las empresas están comenzando a tener una visión más amplia y más completa de las inversiones. Por ejemplo, más de la mitad de los encuestados dijo que el impacto ambiental se tiene en cuenta en el proceso de evaluación. El riesgo organizacional (39%)) es otra consideración importante.

El estudio fue realizado por GreenBiz Research para identificar cómo las empresas desarrollan estrategias energéticas y ambientales, recopilan y comparten datos, y coordinan entre departamentos, una práctica conocida como Active Energy Management. Los participantes incluyeron profesionales responsables de la administración de la energía y la sostenibilidad, desde los miembros de la C-suite y de la junta directiva hasta los contribuyentes individuales. Las empresas encuestadas representan 11 segmentos primarios, que incluyen bienes de consumo, energía/servicios públicos, finanzas, industria, salud y tecnología. Los resultados de cualquier muestra están sujetos a variación.

- Publicidad -

El reporte completo puede verse haciendo clic aquí.

Fuente: Schneider Electric.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin