Seleccione su idioma

México registra avances en eliminación de sustancias agotadoras de la capa de ozono

México. El país norteamericano publicó notables avances en la eliminación de sustancias que dañan la capa de ozono, según informó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, eliminando el 99% del consumo de estas sustancias.

Allí se ha eliminado totalmente el uso de clorofluorocarbonos, tetracloruro de carbono, halones y bromuro de metilo y están avanzando en el proceso de eliminación del consumo de los hidroclorofluorocarbonos (HCFC), informó  el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, al encabezar la ceremonia de cancelación del timbre postal conmemorativo al 30 Aniversario del Protocolo de Montreal.

Estas acciones, en su conjunto, significan la reducción de prácticamente el 99% del consumo de estas sustancias desde el máximo registrado en nuestro país en 1989.

Indicó que el Gobierno de la República se comprometió a desarrollar el plan nacional de eliminación de los HCFC, a través del cual se ha eliminado por completo el uso de sustancias que dañan la capa de ozono en la producción de aerosoles, refrigeradores, espumas de poliuretano y solventes, quedando pendiente únicamente la eliminación de estos compuestos en el sector servicios.

- Publicidad -

Pacchiano Alamán indicó que al día de hoy se tiene un avance del 55% de reducción en la eliminación del consumo de HCFC, siendo que el compromiso de México en el Protocolo de Montreal es llegar a una reducción del 50% en el año 2020, por lo que aseguró que en la presente administración estaremos superando las metas para el año 2022, que es la eliminación del 67.5% de HCFC.

El plan de eliminación comprende un ambicioso programa de capacitación coordinado conjuntamente con la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Politécnico Nacional. Incluye la actualización de profesores en estos temas, así como el equipamiento de centros de capacitación a nivel nacional para asegurar la calidad y desempeño de este programa. 

Precisó que todas estas acciones están alineadas a las políticas formuladas en la Estrategia Nacional de Cambio Climático y al Acuerdo de Paris, ratificado por México el pasado septiembre de 2016, con lo cual México se suma a los esfuerzos para evitar el calentamiento global, promoviendo el crecimiento de energías limpias.

El funcionario federal dijo que nuestro país no se ha limitado a la eliminación del consumo de sustancias y a la transformación tecnológica de los diferentes sectores, sino que ha llevado a cabo el más ambicioso proyecto de destrucción de sustancias agotadoras de la capa de ozono entre los países en desarrollo, eliminando 113 toneladas de dichas sustancias en los últimos dos años.

“Esto ha significado evitar las emisiones por 970 mil toneladas de CO2 equivalentes, lo cual significaría el retiro de 240 mil vehículos por un año en la Zona Metropolitana del Valle de México”, sostuvo.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin