Seleccione su idioma

Dictaminan que EPA no puede prohibir uso de hidrofluorocarbonos

Estados Unidos. Un Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos ha dictaminado que la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) no puede prohibir el uso de hidrofluorocarbonos (HFC).

El Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia falló 2-1 a favor de los demandantes en el caso de Mexichem Fluor Inc. frente a la EPA. En la decisión, el tribunal declaró que la EPA no puede prohibir los HFC bajo la Sección 612 de la Ley de Aire Limpio porque esa disposición fue diseñada sólo para tratar las sustancias que agotan el ozono.

Si bien los HFC son uno de los gases de efecto invernadero sospechosos de contribuir al cambio climático, no detienen la capa de ozono.

"La autoridad de la EPA para regular las sustancias que agotan el ozono en virtud de la Sección 612 y otras leyes no le da a la EPA autoridad para ordenar el reemplazo de sustancias que no agotan la capa de ozono, pero que contribuyen al cambio climático". "El Congreso aún no ha promulgado una legislación general sobre el cambio climático. Aunque entendemos y respetamos el esfuerzo global de la EPA para llenar ese vacío legislativo y regular los HFC, la EPA puede actuar sólo como autorizado por el Congreso ".

- Publicidad -

El fallo derogó una orden ejecutiva que formaba parte del Plan de Acción Climática 2013 del Presidente Barack Obama, el cual había indicado que la EPA usaría su autoridad a través del Programa de Política de Nuevas Alternativas Significativas (SNAP) de la Sección 612 para reducir las emisiones de HFC. Con ese fin, en 2015, la EPA emitió una norma que restringía los fabricantes de hacer ciertos productos que contienen HFC.

En este caso, Mexichem Fluor y Arkema Inc. solicitaron una revisión de la regla de la EPA de 2015. Ellos plantearon dos argumentos principales. En segundo lugar, la decisión de la EPA de eliminar los HFC de la lista de sustitutos seguros en la regla de 2015 era arbitraria y caprichosa porque la EPA no explicó adecuadamente su decisión y no logró considerar varios aspectos importantes del problema.

El tribunal falló a favor del primer argumento, pero rechazó los argumentos arbitrarios y caprichosos.

El tribunal señaló que la EPA posee otras autoridades legales, incluyendo la Ley de Control de Sustancias Tóxicas, para regular directamente las sustancias que no agotan la capa de ozono y que están causando daño al medio ambiente.

“Nuestra decisión de hoy no afecta de ninguna manera cabina dichas autoridades expansivas de la EPA,” escribió la corte.

"Esta decisión tiene implicaciones significativas para nuestra industria, y estaremos monitoreando la respuesta de la EPA", dijo Stephen Yurek, presidente y director general del Instituto de Aire Acondicionado, Calefacción y Refrigeración (AHRI). "A pesar de la decisión del tribunal, nuestra industria sigue comprometida con la ratificación y la implementación de la Enmienda de Kigali para eliminar globalmente el uso de refrigerantes HFC".

Fuente: AchrNews.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin